Fidel Castro, los apagones y los boniatos

Ad Space
Principales noticias de hoy, 19 de mayo de 2025


El servicio eléctrico deficiente sigue poniendo en jaque a los aparatos de propaganda del Partido Comunista. A principios de marzo de 2025, la emisora Radio 26 y el canal TV Yumurí (medios oficiales de la provincia de Matanzas) se fueron del aire durante horas a consecuencia de los apagones.

En ese momento, TV Yumurí emitió un comunicado a través de sus redes sociales: «Debido a las afectaciones energéticas y dificultades asociadas al grupo electrógeno que abastece de energía a la Emisora Provincial Radio 26 y TV Yumurí se había imposibilitado la transmisión de ambos medios».

Ahora, le tocó el turno a la radio de Pinar del Río. En un post de Facebook de la emisora provincial Radio Guamá del 17 de mayo de 2025, se asegura que «la compleja situación electroenergética que atraviesa Cuba afecta significativamente la transmisión de señales de radio y televisión en la provincia».

De acuerdo con la publicación, en Pinar del Río debido a los apagones «intentan proteger al menos las transmisiones de radio de los fines de semana y de eventos deportivos de gran relevancia, como el Clásico o la Champions».

Reconocieron, además, que de los 28 centros de transmisión con que cuenta el territorio, solo siete disponen de respaldo energético, lo que limita la difusión de la programación.

***

El fin de semana concluyó el Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y aunque públicamente no se mencionó cómo resolver el tema de la producción de alimentos en Cuba o las dificultades económicas y de recursos que enfrentan los campesinos para producir, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba aseguró que habría «mano dura».

También hubo quien aseguró que las cenizas de Fidel Castro y de otros grandes patriotas eran suficientes para que los santiagueros produjeran toda la comida del país.

***

El viernes 16 de mayo de 2025, la organización Food Monitor Program (dedicada al análisis de la situación alimentaria de los cubanos) publicó su informe relativo a 2024 titulado «En Cuba hay hambre (2024)». El informe indica que casi el 97 % de los cubanos encuestados perdió el acceso adecuado a los alimentos en el último año, principalmente debido a la inflación y a la caída sostenida del poder adquisitivo.

***

El domingo 18 de mayo de 2025, la oficina personal de Biden anunció en un comunicado que el expresidente había recibido el diagnóstico definitivo sobre su salud. El comunicado aseguró que se le había diagnosticado a Biden un cáncer de próstata.

En el siguiente video encontrarás una ampliación de las noticias.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR388.00 CUP
1 USD370.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD240.00 CUP
+6
1 MXN19.00 CUP
+0.4
1 ZELLE380.00 CUP
+10
Calendar iconCUBA