Esta semana dedicamos nuestros trabajos a la guerrita de canciones de la cual hemos sido espectadores las últimas semanas y a la evidente pugna en el espacio digital y simbólico.
Si nos dejamos guiar por las intervenciones de Humberto López, en su segmento del noticiero estelar, descubrimos que toda acción ciudadana ha sido plagiada del dichoso manual de guerra no convencional del Ejército de los Estados Unidos, porque absolutamente todo está escrito allí.
Aquella frase martiana que rezaba «La música es la más bella forma de lo bello» evidentemente entra en contradicción con lo que estamos viviendo. Los racimos de acordes y consignas hechas letras se precipitan como pasto para los memes y las burlas, mientras otras trascienden el espectro musical y ponen nerviosos a unos cuantos.
Es innegable el alcance de la canción «Patria y Vida». Más allá de cualquier valoración estética o musical, se ha convertido en un símbolo para algunas personas. El tema primero devino tabú entre los medios oficiales y luego ha generado actos de represión. Ahora, en el periódico Granma, aparece en los titulares y el presidente expresa que esa frase siempre les ha pertenecido.
Así, en medio de esta guerrita musical, andamos mientras la COVID-19 anda suelta y media Cuba está haciendo colas para comprar en MLC.
Feliz domingo,
Wimar Verdecia Fuentes
PUEDES CONSULTAR OTROS NÚMEROS DE XEL2
TAMBIÉN TE SUGERIMOS:
LOS CAMINOS POSIBLES DE LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS DE EEUU HACIA CUBA EN 2021
ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LAS OPINIONES DE SUS CREADORES, LAS CUALES NO NECESARIAMENTE REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *