Hola, amig@s:
Esta semana nuestro equipo se inspiró en los hechos acontecidos el pasado martes 30 de junio. Para ese día, fue convocada una marcha pacífica con el objetivo de manifestarse a propósito de la muerte de Hansel Hernández. Ante esta iniciativa, se desplegó un operativo policial que impidió salir a un grupo de personas de sus domicilios, y otras tantas fueron arrestadas cuando estaban camino al lugar señalado.
Según la versión ofrecida por el Minint, la muerte del joven cubano sucedió en un enfrentamiento con dos miembros de la PNR mientras estos intentaban arrestarlo. La manera en que se explicó lo acontecido generó muchas dudas y cuestionamientos en algunos sectores sociales.
Todo esto en medio de un contexto en que miles de personas se están manifestando en todo el mundo por la muerte del afroamericano George Floyd, quien murió sofocado por un policía en Estados Unidos. A raíz de este suceso, ha renacido un movimiento reivindicativo en favor de los derechos de las personas negras y del cual los medios estatales cubanos se han hecho eco.
Como resultado, la marcha no pudo realizarse y generó decenas de denuncias de activistas y periodistas independientes que señalaron, a través de las redes sociales, detenciones (domiciliarias en varios casos) y también la suspensión del servicio de Internet por datos móviles. Al parecer, está lejos el día que a los cubanos se nos permita manifestar nuestro descontento frente a alguna situación. Mientras tanto, toda iniciativa a marchar que no sea promovida por el Gobierno recibirá el mismo tratamiento, lo cual no es nada nuevo en nuestro panorama.
Desde nuestro equipo seguimos con nuestros lápices pendientes a este y otros temas de nuestra realidad inmediata.
Saludos y feliz domingo,
Wimar Verdecia Fuentes
PUEDES CONSULTAR OTROS NÚMEROS DE XEL2 EN ESTE ENLACE.
EL TOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LAS OPINIONES DE SUS CREADORES, LAS CUALES NO NECESARIAMENTE REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Virgedy
A los Rusos les llevo 78 años…