Damir Ortiz es un niño cubano con una enfermedad que provoca tumores en el cuerpo. Varios activistas cubanos han luchado durante meses para que su enfermedad pueda ser tratada apropiadamente, pues en Cuba los médicos y el sistema de Salud no tenían forma de hacerlo. La sociedad civil, tanto dentro como fuera de la isla, también se articuló para donar lo que estuviera en sus manos y hacer posible la salida de Damir de Cuba.
Eliannis Ramírez (madre de Damir), durante el internamiento reciente de su hijo, enfrentó atropellos y fue amenazada por protestar públicamente sobre las condiciones y el mal trabajo médico en torno a los cuidados del niño.
El 7 de marzo de 2025, luego de haber sido rechazada la petición de visa humanitaria porque el Ministerio de Salud Pública (Minsap) se negó a entregar una carta en la que afirmara que no tenía las condiciones para tratar al niño, a Damir y a su mamá les fue concedido un parole en la Embajada de EE. UU. para viajar a ese país. Lo anterior, también respaldado por trámites médicos que permitirían el ingreso sin dificultad del niño en el hospital Nicklaus Children, en Miami.
El 12 de marzo de 2025, Damir Ortiz, en condiciones muy delicadas, llegó a Estados Unidos luego de que una ambulancia aérea lo trasladara de La Habana a Florida. Desde entonces, ha estado dando muestras de recuperación, de acuerdo con las actualizaciones médicas de su mamá.
Dos semanas después del arribo de Damir a Estados Unidos, funcionarios del Minsap salieron en televisión nacional a dar su versión de lo ocurrido con el niño en Cuba. Los médicos defendieron la supuesta buena atención que recibió Damir en los hospitales cubanos y culparon a la madre por la negativa de hacer procedimientos que, según los galenos, retrasaron la aplicación de tratamientos adecuados.
El 31 de marzo de 2025, Eliannis Ramírez dio una conferencia de prensa en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en la que desmintió las declaraciones de los médicos en relación con el tratamiento de Damir. En su perfil de Facebook también ofreció otras declaraciones.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Matemático
Lina
Marcelino