Lo que dijo la Salud cubana sobre Damir

Ad Space

Damir Ortiz es un niño cubano con una enfermedad que provoca tumores en el cuerpo. Varios activistas cubanos han luchado durante meses para que su enfermedad pueda ser tratada apropiadamente, pues en Cuba los médicos y el sistema de Salud no tenían forma de hacerlo. La sociedad civil, tanto dentro como fuera de la isla, también se articuló para donar lo que estuviera en sus manos y hacer posible la salida de Damir de Cuba.

Eliannis Ramírez (madre de Damir), durante el internamiento reciente de su hijo, enfrentó atropellos y fue amenazada por protestar públicamente sobre las condiciones y el mal trabajo médico en torno a los cuidados del niño.

El 7 de marzo de 2025, luego de haber sido rechazada la petición de visa humanitaria porque el Ministerio de Salud Pública (Minsap) se negó a entregar una carta en la que afirmara que no tenía las condiciones para tratar al niño, a Damir y a su mamá les fue concedido un parole en la Embajada de EE. UU. para viajar a ese país. Lo anterior, también respaldado por trámites médicos que permitirían el ingreso sin dificultad del niño en el hospital Nicklaus Children, en Miami.

El 12 de marzo de 2025, Damir Ortiz, en condiciones muy delicadas, llegó a Estados Unidos luego de que una ambulancia aérea lo trasladara de La Habana a Florida. Desde entonces, ha estado dando muestras de recuperación, de acuerdo con las actualizaciones médicas de su mamá.

Dos semanas después del arribo de Damir a Estados Unidos, funcionarios del Minsap salieron en televisión nacional a dar su versión de lo ocurrido con el niño en Cuba. Los médicos defendieron la supuesta buena atención que recibió Damir en los hospitales cubanos y culparon a la madre por la negativa de hacer procedimientos que, según los galenos, retrasaron la aplicación de tratamientos adecuados.

El 31 de marzo de 2025, Eliannis Ramírez dio una conferencia de prensa en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en la que desmintió las declaraciones de los médicos en relación con el tratamiento de Damir. En su perfil de Facebook también ofreció otras declaraciones.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justo

Ya me extrañaba que este carroñeros de " elTOQUE" no tocará este tema....los médicos cubanos hablaron por la sencilla razón de que condicionaron a la madre del niño para que disfamara de los.medicos cubanos, todos saben la atención priorizada que se les da a los menores de edad en los hospitales pediátricos cubanos, miles de ejemplos existen.... para que aquellos que negaron hasta el oxígeno en la covid 19 a pacientes cubanos en las islas que dependía de el para mantener la vida...ahora se hagan los buenos, solo una prensa falsa y manipulada por miami habla tantas mentiras....

100% Cubana

Será que todos los niños que padecen esta enfermedad en EEUU, se curan totalmente?? Cuántos niños que la padecen se han recuperado??? Con todos los recursos con que cuentan, qué tiempo vive un niño en ese país padeciendo esa enfermedad??? Quisiera saber a cuántos pacientes salvaría los médicos de EEUU enfrentando la escasez de medicamentos que sufren los médicos cubanos. Y será también que en EEUU todos los niños tienen derecho a recibir atención médica sin importar su estatus social??? Qué bárbaros son!!!! Los médicos cubanos son y serán siempre los mejores del mundo!!!
100% Cubana
Justo

Matemático

Esto huele a lo mismo de aquella que le salvaron la vida en Cuba desde un accidente de aviación
Matemático

Lina

Gracias gracias muy importante, útil y serio trabajo
Lina

Marcelino

En Cuba no hay ni una aspirina para el dolor de cabeza que no inventen más en la televisión
Marcelino

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR380.00 CUP
1 USD365.00 CUP
1 MLC
265.00 CUP
+3
1 CAD230.00 CUP
-1
Calendar iconCUBA