Mercado informal de divisas en Cuba: ¿cómo predecir lo impredecible?

Foto: elTOQUE.

Foto: elTOQUE.

Ad Space

A diario, una pregunta mantiene en vilo a miles de cubanos: ¿hasta dónde llegará el valor del dólar en el mercado informal? El Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) de elTOQUE ha demostrado que existe una respuesta cada vez más precisa y, pese a la volatilidad extrema del mercado cambiario cubano, es posible anticipar sus movimientos con notable exactitud.

Los números hablan por sí solos: el OMFi ha logrado anticipar con 94 % de precisión los movimientos del dólar en el mercado informal cubano, utilizando inteligencia artificial y modelos econométricos avanzados.

En términos prácticos, esto significa que los modelos han logrado reducir la incertidumbre sobre el valor esperado del dólar cada mes.

«Los pronósticos resultan útiles para una amplia gama de actores económicos», explicó el doctor en Ciencias Económicas Pavel Vidal, investigador principal del OMFi. «Los ciudadanos comunes que necesitan adquirir o vender divisas para remesas, viajes, compras personales o ahorro encuentran en estos informes una brújula para decidir el mejor momento para cambiar las monedas, minimizando pérdidas o aprovechando oportunidades». 

Los emprendedores —sobre todo los que dependen de la importación de insumos o bienes— también usan la información del OMFi para planificar costos, fijar precios y proteger sus márgenes frente a la volatilidad.

La clave del éxito radica en una ventaja informativa única: datos en tiempo real extraídos con inteligencia artificial de espacios virtuales donde opera el mercado informal de divisas. 

A través del monitoreo sistemático de redes sociales y plataformas digitales, el OMFi obtiene muestras diarias de la oferta y demanda de dólares, euros y MLC (moneda libremente convertible).

Navegando la tormenta especulativa cubana

El análisis de los últimos años de OMFi revela patrones claros en el comportamiento del mercado. Durante 2023 y hasta marzo de 2024, los modelos acompañaron con precisión el marcado incremento en la cotización del dólar. 

Sin embargo, los mayores errores de pronóstico se produjeron en mayo y junio de 2024, en medio de lo que los analistas denominan «efecto rebaño» y notables fluctuaciones especulativas.

Los momentos más difíciles de predecir coinciden invariablemente con dos factores: el aumento excesivo de la actividad especulativa y los anuncios gubernamentales que producen cambios repentinos en las expectativas. 

Esto ocurrió en agosto y septiembre de 2023, cuando las autoridades cubanas anunciaron regulaciones para reforzar la bancarización y nuevamente en diciembre de 2024, tras el anuncio del primer ministro Manuel Marrero en la Asamblea Nacional sobre una posible tasa de cambio flotante, lo que provocó divergencias entre los valores pronosticados y los reales.

Hasta ahora, 2025 ha sido el año con menos errores en los pronósticos, con apenas 1.8 % de desviación promedio en los primeros cuatro meses.

Los investigadores del OMFi han alertado en varias ocasiones que pronosticar el tipo de cambio informal en Cuba presenta desafíos únicos. 

Como explica el más reciente boletín del Observatorio, se trata de una tasa flexible resultado de múltiples factores que interactúan en tiempo real: choques externos, anuncios de política económica inesperados, cambios en regulaciones bancarias, percepción de riesgo, comportamiento especulativo e incluso rumores y campañas de desinformación.

La tasa es extremadamente sensible a cambios en las expectativas, lo que la hace inherentemente difícil de anticipar. 

Sin embargo, el valor real ha caído dentro del rango mínimo-máximo pronosticado en el 43.5 % de los meses, y cuando se ha salido del rango, lo ha hecho con un desvío medio de solo 5.3 %.

El objetivo del OMFi es seguir perfeccionando sus herramientas de análisis y pronóstico. Como parte de la necesaria transformación hacia la sostenibilidad de sus productos, en las próximas semanas el Observatorio comenzará a ofrecer el pronóstico de evolución del mercado informal cubano con una periodicidad semanal. Este reporte semanal no se ofrecerá de manera gratuita, tendrá un costo para aquellas personas interesadas en él. Los detalles sobre las formas de pago y vías de suscripción para el servicio se informarán más adelante.

La estrategia de publicación semanal busca ofrecer una lectura más dinámica del mercado y mayor capacidad de respuesta frente a los cambios acelerados que caracterizan al mercado informal de divisas en Cuba.

«Una mayor frecuencia de publicación facilitará la detección temprana de presiones alcistas o bajistas en las tasas de cambio y mejorará la capacidad de anticipación frente a eventos externos o choques de política económica», concluye el boletín más reciente. 




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evelio Barros

He escrito varias veces y no me han contestado, el usd de la tarjeta Clasica se considera, según el Toque como MLC o como USD?
elTOQUE

Hola, la tarjeta Clásica está denominada en USD. Saludos.

sumavoces
Evelio Barros

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR390.50 CUP
+0.5
1 USD370.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD240.00 CUP
1 MXN19.00 CUP
+1.25
1 ZELLE370.00 CUP
-5
Calendar iconCUBA