
La sal de nitro, también conocida como nitrato potásico (KNO3), tiene un aspecto muy similar a la sal de mesa o sal común. Foto: Jason Tuinstra / Unsplash.
¿Qué es la sal de nitro, la sustancia que supuestamente provocó la muerte de dos personas en Cuba?
17 / febrero / 2025
El 15 de febrero de 2025, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó que tres personas de una misma familia acudieron a un policlínico de Guanabacoa, en La Habana, con síntomas de intoxicación. Según una breve nota de prensa, dos de los tres pacientes fallecieron al poco tiempo. Eran una madre de 25 años y su hija de cinco.
De acuerdo con las autoridades, la causa más probable de la muerte fue la ingestión de sal de nitro, un compuesto químico que se utiliza para curar carnes. Hasta el momento, esa información no está confirmada totalmente. Otros dos miembros de la familia reciben atención médica.
¿Qué es la sal de nitro?
La sal de nitro, también conocida como nitrato potásico (KNO3), tiene un aspecto muy similar a la sal de mesa o sal común. A simple vista, las diferencias no son evidentes. Solo a través de un microscopio puede apreciarse que tiene una cristalización distinta a la sal de mesa.
Ha sido utilizada desde la época romana para el curado de carnes y embutidos. Actualmente, la mayoría de los embutidos que se producen en el mundo a nivel industrial llevan sal de nitro, pues impide la proliferación de bacterias. El uso del conservante está extendido y, por regla general, es muy seguro.
Ahora bien, las dosis utilizadas para la curación son muy pequeñas. Estamos hablando de miligramos por kilo de carne; en la práctica, lo que podría entrar en la minúscula punta de un cuchillo.
Los nitratos están presentes de forma natural en algunos suelos. Plantas como las acelgas o las espinacas contienen cantidades muy bajas que no son perjudiciales para el ser humano adulto, pero que no son recomendadas para bebés muy pequeños.
¿Cuánta cantidad de sal de nitro se considera tóxica?
Son varios los factores que inciden en una posible intoxicación con este compuesto. El más evidente es la cantidad de sal de nitro consumida, aunque también otros como el tiempo de exposición y la edad de las personas que la consumen.
La literatura consultada al respecto no arrojó una cantidad exacta a partir de la cual se pudiera considerar que una dosis es tóxica o mortal. Según un documento de la Universidad de Zaragoza, solo 2 gramos de nitrito sódico (NaNO2) pueden resultar tóxicos para una persona. El nitrito sódico no es igual que el nitrato de potasio, pero en ocasiones suelen utilizarse juntos para potenciar el efecto de la sal de nitro.
Según la ficha de seguridad de Carl Roth, una empresa fabricante de instrumentos de laboratorio, se considera toxicidad aguda en ratas cuando se consumen 2 gramos por kilo de peso. Si la exposición es por vía cutánea, serían necesarios 5 gramos.
Otros especialistas aseguran que la cantidad que debe consumir una persona para que sea tóxica debe estar cercana a los 30 gramos. Según la OMS, los cubanos consumen, como promedio, 10 gramos de sal al día, el doble de lo recomendado. Desde hace años, la dieta de las personas en la isla se caracteriza por un consumo excesivo de sal.
elTOQUE consultó con un Químico que confirmó la alta peligrosidad de este tipo de sustancias. El especialista afirmó que en algunos países monitorean constantemente el nivel de nitratos y nitritos en el agua potable para evitar intoxicaciones involuntarias.
¿Puede matar la sal de nitro?
Sí, y se han registrado casos fatales en otras partes del mundo. En mayo de 2024, una familia argentina se intoxicó después de comer un guiso. Un hombre de 57 años falleció entonces debido al envenenamiento. Las autoridades argentinas señalaron a la sal de nitro como el principal compuesto sospechoso, aunque advirtieron que era necesaria una autopsia para confirmar. No pudimos encontrar reportes de prensa que corroboraran finalmente la causa de la muerte.
De acuerdo con la prensa local, la familia trabajaba en el reciclado de materias primas. Uno de los miembros encontró el paquete con la presunta sal de nitro en la calle y la llevó para casa confundiéndola con sal común.
En una rara coincidencia, apenas unos días después, dos personas de Europa del Este que residían en Argentina fallecieron al consumir sal de nitro. La fiscal encargada del caso llegó a la conclusión de que las personas se suicidaron. La investigadora dijo que en la escena se encontraron frascos pequeños que probablemente contenían la sustancia. En este caso, sí localizamos los resultados de la autopsia, que indicaron el envenenamiento.
¿Qué síntomas presenta la intoxicación con sal de nitro?
Según la página de la Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, el principal síntoma es la cianosis; es decir, la coloración azulada de la piel. La intoxicación también puede venir acompañada de hipotensión, taquicardia, náuseas y vómitos, dolor abdominal parecido a cólicos e insuficiencia respiratoria.
El consumo en exceso de sal de nitro produce metahemoglobina, que no es más que la mezcla de la sustancia con la hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno. La metahemoglobina no es capaz de transportar el oxígeno y ello provoca la dificultad para respirar con normalidad.
Si usted o una persona que conozca tiene estos síntomas, debe acudir al médico con urgencia. El tratamiento fundamental —a no ser que esté contraindicado para el paciente— es el azul de metileno. Los pacientes intoxicados suelen requerir hospitalización, cuidados intensivos y monitoreo del oxígeno en sangre.
Los niños pequeños son más susceptibles a la intoxicación, por la menor cantidad de hemoglobina que hay en sus cuerpos. Los bebés de pocos meses están en mayor riesgo por la pervivencia en su sangre durante cierto tiempo de una forma de hemoglobina fetal más sensible al envenenamiento.
¿Qué han dicho las autoridades cubanas?
Desde el primer momento, las autoridades sanitarias de La Habana afirmaron que investigarían el origen de la supuesta sal de nitro. La primera versión señaló que fue adquirida en un establecimiento de la calle Compostela, en la capital.
El doctor Manuel Rivero Abello, director provincial de Salud, contradijo la nota de prensa inicial y aseguró que no se pudo «trabajar» con las pacientes porque llegaron fallecidas al policlínico. En un primer momento, se había dado a entender que fallecieron en la institución. Rivero Abello también señaló a la sal de nitro como la causa más probable de la intoxicación por el cuadro clínico que presentaron las pacientes.
No sabemos si las pacientes tenían condiciones preexistentes que las hacían más vulnerables al envenenamiento. Tampoco los detalles del caso han sido divulgados por el momento. La falta de información ha generado especulación entre la ciudadanía.
Algunas personas han compartido vía WhatsApp la fotografía de un paquete de sal producida en España como la causante del envenenamiento. Esto es poco probable debido a las condiciones de elaboración de dicha sal. Una búsqueda en Google no reveló alertas sanitarias en España por intoxicación.
En noviembre de 2021, las autoridades desmintieron que personas hubieran muerto por consumo de sal de nitro. Según la prensa oficialista, las especulaciones comenzaron porque hacía pocos días se habían robado sal de cura de una empresa del Ministerio de Agricultura, que contenía «sal de nitro al 12 %». De acuerdo con esa versión, este tipo de sal de nitro era bastante inocua y solo producía diarreas si era consumida en abundancia.
A falta de que concluyan las investigaciones, la prensa oficial compartió una información proveniente de una página en Facebook que difunde propaganda. En esta nueva versión, descartaron que la sal hubiera sido adquirida en un establecimiento de la calle Compostela. Al igual que pasó en Argentina, supuestamente una persona que trabaja como recolector de materias primas encontró la sal nitro y la llevó para su casa al confundirla con sal común.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Jorge
Ernesto Eimil
Luichy
Juan Carlos