Un Abakuá de Pogolotti

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Yenier Estevez Chirino lleva nueve años como abakua. Foto: Claudio Peláez Sordo

Yenier Estevez Chirino lleva nueve años como abakua. Foto: Claudio Peláez Sordo

Parte de la sociedad cubana ha generado cierto rechazo hacia la religión Abakuá. Al parecer, existe el convencimiento de que esta religión es sinónimo de personas que sólo resuelven sus conflictos a través de la violencia.

El fenómeno puede deberse a que muchos de los asentamientos de esta religión se encuentran en algunos de los llamados barrios marginales de La Habana y Matanzas, únicos territorios de Cuba y América donde se ha desarrollado esta religión.

A pesar de ese rechazo, numerosos jóvenes deciden integrarse a esta secta con el objetivo de reafirmar su hombría y valentía. No obstante, antes tienen que demostrar que son buen padre, buen hijo, buen hermano o buen amigo, uno de los requisitos fundamentales previstos en el Código Moral de la Sociedad Secreta Abakuá.

Para conocer cómo es la vida de un abakuá y su manera de pensar, El Toque se acercó al joven Yenier Estévez Chirino que vive en Pogolotti, uno de los archiconocidos barrios habaneros por su fama de marginal.

Yenir pertenece desde hace nueve años al plante Irianabon Brandi Masongo, fundado en 1853, donde sólo son aceptados hombres de piel negra y, según cuenta, es uno de los plantes que más demora en aceptar nuevos miembros.

Música Abakua, Autor: Alexey Rodríguez Mola (“El tipo este”) y Reinier Fumero Noriega (“El Adverzario”)

Tema incluido en “El Disco Negro de Obsesion”. Produccion independiente, La Habana 2011

 

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gregorio

Parte de la sociedad cubana ha generado cierto rechazo hacia la religión Abakuá. Al parecer, existe el convencimiento de que esta religión es sinónimo de personas que sólo resuelven sus conflictos a través de la violencia.
Hermano la rason es simple ; ” NO hemos aplicado la Regla Abakua contra la Dictadura, que abusa de mujeres indefensa, y otros que no comparten la ideologia comunista”. Tenemos que aplicar la regla Abakua , si le das a un idefenso aunque estes vestido de policia, o comandante te vamos a pasar la cuenta”
Protege a tu hermano, ya lo dijo Celia, y murio sin ver a su patria libre. Revindica su sueno.
http://youtu.be/yFPzVMnryCY
Gregorio

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
-10
1 USD440.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-5
1 CAD277.88 CUP
-0.97
1 MXN20.45 CUP
+0.16
1 BRL62.22 CUP
-8.08
1 ZELLE442.86 CUP
-1.03
1 CLA430.60 CUP
-1.06
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.