Vecinos de Centro Habana salen a la calle por apagón y piden libertad

Foto: Collage elTOQUE
Vecinos del municipio capitalino de Centro Habana salieron a las calles en la madrugada del viernes, 3 de octubre de 2025, en medio de un apagón para exigir el restablecimiento del servicio eléctrico. Durante la manifestación, los vecinos bloquearon el acceso a la calle y gritaron «libertad».
Un video difundido en Facebook muestra a decenas de personas reunidas, golpeando cazuelas y coreando consignas, mientras la escena apenas se ilumina con la luz de los teléfonos móviles. El autor de la grabación identificó el lugar como la céntrica calle Monte.
Hace solo cuatro días, en la misma calle, madres cubanas salieron a protestar por la falta de acceso al agua.
Otro video, enviado al periodista exiliado José Luis Tan Estrada, revela cómo los manifestantes obstruyeron la vía con objetos de madera, que luego fueron retirados por un agente de la Policía. En la grabación también se distinguen los sonidos metálicos de las cazuelas y las voces de los inconformes.
Un usuario compartió fotografías en las que se aprecia una hoguera encendida en la misma calle. Es una estrategia que ya han empleado varias manifestaciones espontáneas en los últimos días, como la del 29 de septiembre de 2025 en el también habanero municipio San Miguel del Padrón.
De acuerdo con los reportes, la protesta comenzó alrededor de la medianoche y se disolvió cerca de una hora después. Hasta el momento, no se ha informado de arrestos vinculados con este suceso.
Según el Observatorio Cubano de Conflictos, se registraron más de 1 100 eventos de protestas durante septiembre de 2025. Una de las principales motivaciones para manifestarse fue la falta de acceso a servicios públicos como la electricidad y el agua.
Desde hace años, son comunes en Cuba las protestas por los cortes de luz. En septiembre de 2025, un apagón en Gibara, Holguín, desencadenó una manifestación que terminó con al menos 27 detenidos, pese a que la primera secretaria del Partido Comunista en ese municipio, Nayla Marieta Rodríguez Leyva, calificara la actitud de los participantes de «respetuosa».
Ante la represión y la indefensión que sigue a eventos de protesta, los ciudadanos deben saber cómo proteger su integridad física y los recursos legales que deberían tener en cuenta. elTOQUE ha diseñado un kit de seguridad para manifestaciones en Cuba que contiene, además de documentos descargables, la siguiente información:
- Lo que debes saber sobre el derecho a manifestación.
- Consejos sobre cómo actuar ante una detención.
- Cómo documentar las protestas.
- Recomendaciones durante limitaciones o cortes de Internet.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Marcelino