Al menos 27 personas fueron detenidas por protesta en Gibara; cuatro continúan presas

Al menos 27 personas fueron detenidas por la protesta en Gibara ocurrida el 13 de septiembre de 2025, de las cuales cuatro continúan bajo arresto, según informó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH). Los datos publicados por la ONG contrastan con la versión de las autoridades, que niegan la represión en el poblado costero de la provincia Holguín.

El centro de la represión llevada a cabo por fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) durante los días posteriores a la protesta ha sido los barrios El Güirito —también conocido como El Güiro— y la loma de Los Caneyes, zonas donde el OCDH constató la mayor vigilancia y hostigamiento.

De acuerdo con el OCDH, las comunidades gibareñas están «bajo terror tras las protestas» y «quienes han sido liberados lo hicieron, la mayoría, bajo fianza, y permanecen bajo vigilancia».

Una persona residente en El Güirito, que pidió anonimato por temor a las represalias, también dijo a elTOQUE que algunos de los detenidos el pasado domingo habían sido excarcelados, pero que cuatro seguían presos, presuntamente acusados de «desacato».

La ONG señaló a un capitán identificado como Diosmel —que utiliza el seudónimo «Julio»— como uno de «los jefes del operativo represivo». Según la organización, se trata de «un oficial de unos 30 años quien en otras ocasiones ha participado en la estrategia de control y miedo en la zona».

¿Qué pasó en Gibara?

Durante la noche del pasado sábado, decenas de personas protestaron en Gibara contra los cortes eléctricos y la gestión gubernamental de la crisis, a pocos días de la quinta desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en menos de un año.

«La marcha empezó a eso de las 8:30 de la noche tras un apagón de 24 horas en El Güiro», dijo a elTOQUE una persona que se manifestó el sábado y pidió anonimato por temor a represalias.

Algunos barrios llevaban más de 15 días sin agua, lo cual coincidió con el recrudecimiento de los apagones, informó el OCDH y pudo confirmar elTOQUE con fuentes locales. 

«Más o menos a 500 metros de que comenzáramos a caminar, llegó un auto del Gobierno con la secretaria del Partido [Nayla Marieta Leyva Rodríguez], Andresito [Andrés Ricardo Rivas], el jefe del Gobierno, y unos policías, pero las personas no se detuvieron y siguieron protestando», dijo a elTOQUE la persona que se manifestó.

«Se caminó hacia la loma [Los Caneyes] y, en el proceso, la Policía intentó detenernos cuatro veces, pero no pudieron porque había muchos niños con sus madres de la mano en la marcha. Había padres de familias, médicos, maestros… Gibara es un pueblo de gente humilde que solo pedía sus derechos como seres humanos».

Según el testimonio obtenido por elTOQUE, «fue algo pacífico, sin palabras obscenas, y culminó pacíficamente frente al Gobierno después de haber recorrido varias calles del pueblo». Sin embargo, «al otro día [domingo] en la mañana empezaron las detenciones». La persona mantiene que la acusación contra los detenidos «es falsa».

La fuente proporcionó un video en el que se observa la protesta pacífica y se escucha que también se coreó «libertad». Esta persona afirma que las autoridades les prometieron «que no tomarían represalias porque había sido una marcha pacífica», pero detuvieron a varios, incluido un familiar suyo.

El martes 16 de septiembre de 2025, cuando ya en elTOQUE habíamos informado sobre la detención de varias personas en Gibara, el programa de la televisión estatal Con Filo —esencial para la propaganda oficial y las campañas de la Seguridad del Estado— negó la represión y omitió los arrestos, así como los reclamos de «libertad».

Un cubano residente en Gibara publicó un video de una patrulla policial en el reparto Petrocasas durante una detención, que luego fue borrado, pero lo recuperamos en elTOQUE y puede verse aquí. En redes sociales han comenzado a circular fotos de pobladores arrestados tras los hechos del sábado pasado, difundidas en grupos de Facebook de Gibara por «participantes anónimos», por el temor a ser identificados por los agentes del Minint.

Algunas de las personas detenidas en los días posteriores a la manifestación fueron Suleidi Aballe Claro, Reymundo Galván Claro, Dairán Bermúdez, Pedro José Sanz García, conocido como «Porrón», y Sergio Pino, conocido como «Chelli». No está claro cuántos de ellos están entre los excarcelados y quiénes forman parte de los que permanecen detenidos.

«Alertamos sobre la gravedad de la situación en Gibara y exigimos el cese de la represión, así como la liberación de los ciudadanos detenidos por ejercer su derecho a la protesta pacífica», expresó el 19 de septiembre el OCDH en un comunicado.

En declaraciones a elTOQUE, ofrecidas tras las protestas en Gibara, el director de estrategias del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, Yaxys Cires, opinó que «la situación socioeconómica de Cuba es crítica y que el régimen está asumiendo una posición peligrosa entre el inmovilismo y la represión».

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR482.00 CUP
+2
1 USD420.00 CUP
1 MLC210.00 CUP
1 CAD285.87 CUP
+1.37
1 CHF169.04 CUP
-15.23
1 MXN22.30 CUP
-0.07
1 BRL75.44 CUP
-0.06
1 ZELLE422.62 CUP
+3.19
1 CLA411.74 CUP
+0.5
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 77 Ordinaria de 2025
19 sep, 2025
Resolución 106 de 2025 de Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Aprueba el Reglamento para las actividades del mercado de carbono.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 77 Ordinaria de 2025
19 sep, 2025
Resolución 106 de 2025 de Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Aprueba el Reglamento para las actividades del mercado de carbono.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.