Foto: Sadiel Mederos.

Foto: Sadiel Mederos.

Virgen de Cuba: imágenes de la devoción con distancia

9 / septiembre / 2020

Es 8 de septiembre y la iglesia de la calle Buen Viaje, muy cerca del parque Vidal en Santa Clara, no cierra sus puertas durante todo el día. Vendedoras de velas, estampas y ofrendas salpican las escaleras del templo que usualmente organiza las procesiones más multitudinarias en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, Santa Patrona de Cuba.

En esta ocasión, solo hubo cuatro misas y las personas guardaron distancia entre sí como forma de prevención al contagio del coronavirus. Sin embargo, aun a metro y medio, el iyawó y el católico-apostólico-romano siguieron rezando juntos a la virgen más venerada en Cuba.

La santa que algunos llaman Cachita o Cacha y que otros reverencian como Oshún, la que apareció flotando en el primer cuarto del siglo XVII sobre los mares del Oriente cubano y fue recogida por descendientes de aborígenes y negros esclavos, es la misma virgen que une bajo su altar a los cubanos de dentro y fuera de la isla, sin importar poder económico o afiliación política.

Foto: Sadiel Mederos.

Foto: Sadiel Mederos.

 

20-08-19-Mederos-RELIGION-VIRGEN-CARIDAD-COBRE-SANTA-CLARA-1.jpg

Los devotos de la Virgen visten de amarillo, como el manto que la cubre. Foto: Sadiel Mederos.

 

Ofrendas de girasoles y rosas, peticiones y oraciones escritas se acumulaban bajo el altar mayor del templo. Foto: Sadiel Mederos.

Ofrendas de girasoles y rosas, peticiones y oraciones escritas se acumulaban bajo el altar mayor del templo. Foto: Sadiel Mederos.

 

20-08-19-Mederos-RELIGION-VIRGEN-CARIDAD-COBRE-SANTA-CLARA-11.jpg

Subiendo un segundo nivel estaba la imagen de la Virgen. Una joven muestra es sus manos una pulsera identitaria de los fieles de la Regla del Ocha (santería) mientras toma una foto. Foto: Sadiel Mederos.

 

20-08-19-Mederos-RELIGION-VIRGEN-CARIDAD-COBRE-SANTA-CLARA-17.jpg

Las personas se tomaban unos instantes después de hacer una fila para acercarse y rezar frente a la imagen. Foto: Sadiel Mederos.

 

Bajando las escaleras del segundo nivel, en el ala sur de la iglesia, una sala se reserva para las más de 300 velas encendidas en tiempos de plegarias. Unas tarjas muestran una oración especial para rezar a la Virgen. Foto: Sadiel Mederos.

Bajando las escaleras del segundo nivel, en el ala sur de la iglesia, una sala se reserva para las más de 300 velas encendidas en tiempos de plegarias. Unas tarjas muestran una oración especial para rezar a la Virgen. Foto: Sadiel Mederos.

 

20-08-19-Mederos-RELIGION-VIRGEN-CARIDAD-COBRE-SANTA-CLARA-22.jpg

Los devotos suelen tener altares también en sus casas, donde le ofrendan también joyas, velas, miel, postres y frutas. Foto: Sadiel Mederos.

 

Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre ubicada en la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Viaje, en Santa Clara. Foto: Sadiel Mederos.

Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre ubicada en la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Viaje, en Santa Clara. Foto: Sadiel Mederos.

 

También te sugerimos disfrutar de las Galerías: 

REGRESO A UNA RUTINA DE CARAS CUBIERTAS

DESDE MI VENTANA: LA VIDA CON NADIE

VENTANAS ADENTRO

VIDA DE MANOS CALLOSAS

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Sadiel Mederos Bermudez
Licenciado en Periodismo en la UCLV (Cuba, 2009) y también allí profesor a tiempo completo (2009-2016). Fotorreportero de la emisora CMHW y el periódico Vanguardia (2015-2018). Participó en exposiciones colectivas en España e Italia. Realizó dos exposiciones individuales: en la Galería Benito Ortiz (Trinidad, 2018) y en la Casa Dante Alighieri de La Habana (2019), como parte de la XIII Bienal de La Habana. Ganador del Concurso Periodístico DMA2020 organizado por la FAO (2020) y del Premio de Excelencia Periodística 2021, otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), ambos en la categoría Fotografía. Fotoperiodista y Director de Fotografía en elTOQUE.
sadiel-mederos-bermudez

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR185.00 CUP
1 USD182.00 CUP
1 MLC173.00 CUP
calendar_icon

CUBA

test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification