Cuba apagada por tercera vez en dos meses

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram

Sobre las dos de la mañana del miércoles 4 de diciembre de 2024, el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) volvió a colapsar por tercera vez en menos de dos meses. Se trata de una situación que las autoridades parecen haber normalizado, pues la información dada a la ciudadanía ha sido bastante limitada. El Gobierno decidió suspender el trabajo y las labores docentes.

A diferencia de las caídas anteriores del SEN, ahora el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las condiciones de recuperación eran mejores porque «el cumplimiento de los procedimientos no estaba afectado por un huracán». Cerca de las ocho de la mañana, la institución añadió que ya funcionaban algunas islas de generación, uno de los primeros pasos que los operarios deben tomar para restablecer el sistema.

Esta vez, la central termoeléctrica causante del fallo fue la «Antonio Guiteras», debido a un «disparo en la automática».

La falta de combustible y el estado obsoleto de las termoeléctricas en el país hacen que sea extremadamente difícil renovar el SEN. Académicos estiman que serán necesarios diez años y más 1 000 millones de dólares para recapitalizarlo. Mientras tanto, la ciudadanía acusa a las autoridades de desaprovechar créditos millonarios que podrían haber mejorado la infraestructura energética.

Según reportes, todavía hay lugares de la provincia Artemisa, afectada por el huracán Rafael en noviembre de 2024, que no tienen electricidad desde esa fecha. Los apagones afectan considerablemente la vida de los cubanos residentes en el país y les impiden hacer tareas tan básicas como cocinar, estudiar, asearse o cuidar a personas necesitadas de asistencia.

Recientemente, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto 110, el cual establece (entre otras cuestiones) la posibilidad de declarar «contingencia energética» en el país si los apagones se prolongan por 72 horas continuas. Luego de los últimos cortes de electricidad prolongados, hubo protestas ciudadanas pacíficas exigiendo el restablecimiento del servicio.


toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manuel Emilio Sánchez Brito

Gracias por informarnos como nos tienen acostumbrados, con la veracidad y transparencia que necesita nuestro pueblo.
elTOQUE

Hola, buenos días. Muchas gracias a usted por leernos.

sumavoces
Manuel Emilio Sánchez Brito

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR460.00 CUP
-20
1 USD410.00 CUP
1 MLC205.00 CUP
+5
1 CAD253.62 CUP
-4.53
1 MXN22.18 CUP
+0.01
1 BRL124.55 CUP
+39.78
1 ZELLE405.00 CUP
1 CLA429.17 CUP
-4.14
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.