Cuba en los Olímpicos de París 2024, ¿una raya más al tigre?

Foto: Luca Dugaro / Unsplash.

Cuba en los Olímpicos de París 2024, ¿una raya más al tigre?

7 / enero / 2024

Comienza 2024 y con él otro año olímpico para los amantes del deporte. El principal evento deportivo del mundo tendrá como sede la capital francesa, París, que entre el 26 de julio y el 11 de agosto acogerá a los atletas más destacados de cientos de países. «La ciudad de las luces» se prepara con todo el glamur que le corresponde, pero en Cuba las condiciones no han variado.

Más de 400 000 entradas se pusieron a la venta para la totalidad de los deportes, incluida la ceremonia de apertura, que tendrá sitio a orillas del parisino río Sena y con la Torre Eiffel como protagonista. Las sedes de los eventos serán antológicas, desde el conocido Stade de France, pasando por el legendario complejo del Roland Garros o el Palacio de Versalles.

Los franceses han puesto toda la «carne en el asador» para que los juegos sean irrepetibles, pero ¿a qué puede aspirar Cuba en París 2024?

En los Olímpicos de Tokio 2020, que realmente se realizaron en 2021 por la pandemia de la COVID-19, los atletas cubanos sorprendieron (aunque en la actualidad algunos titulares desertaron o simplemente emigraron).

Con un total de 15 preseas, de las cuales siete fueron doradas, Cuba logró su mejor actuación olímpica en Tokio 2020 desde Atenas 2004. Los deportistas cubanos también se colgaron tres medallas de plata y cinco de bronce.

La oficialidad tenía una meta ambiciosa para Tokio que parecía muy difícil, quedar entre los 20 primeros puestos del medallero. Una meta que, finalmente, incluso se superó con el empuje del boxeo, sobre todo. La isla mejoró su actuación de los Olímpicos de Río 2016, donde obtuvo cinco oros, dos platas y cuatro bronces, al sumar 11 medallas. 

¿Quiénes brillaron? Como de costumbre, los boxeadores. Los púgiles Andy Cruz, Arlen López, Julio De la Cruz y Roniel Iglesias aportaron cuatro oros del total de siete. Además, Lázaro Álvarez sumó un bronce para el «tren» habitual del medallero de Cuba en eventos multideportivos.

La mala noticia es que para París 2024 el boxeo, como todo en la isla, anda de «capa caída». En los Panamericanos de Santiago de Chile, a finales de octubre de 2023, el boxeo nacional estuvo decepcionante, no cumplió con los pronósticos. Con apenas dos coronas, el boxeo defraudó.

En la cita previa de Lima 2019, los boxeadores cubanos habían arrasado con ocho oros en nueve finales. El boxeo para Cuba era eso, arrasar. Las cifras oficiales así lo confirman. De manera histórica, la isla domina el boxeo panamericano con 100 títulos, su más cercano perseguidor, Estados Unidos, apenas cuenta con 37 oros.

«A nosotros nos han perjudicado mucho las deserciones. Hemos tenido muchas figuras que se nos han ido, de mucha calidad. Es una realidad, eso no se puede esconder (…). Eso provoca un poco que disminuya la potencialidad. Son golpes que te dan un giro y emocionalmente nos afectan mucho», precisó a la agencia AFP Rolando Acebal, entrenador del equipo nacional de boxeo.

Con esos truenos, el boxeo de Cuba en los Olímpicos de París tampoco marchará con buenos vaticinios, si a ello se le suma que faltan varios meses y otras fugas.

La lucha grecorromana también tuvo una destacada actuación en los anteriores Olímpicos de 2020, con dos oros obtenidos por Mijaín López (quien logró su cuarto título olímpico consecutivo) y Luis Orta (quien debutó con una victoria dorada).

Los dos atletas parecen destinados a repetir medallas, a pesar de la rivalidad en la disciplina y que los años acarrean lesiones, sobre todo para Mijaín.

El último oro cubano de Tokio sucedió en el canotaje de velocidad, gracias a la dupla de Serguey Torres y Fernando Jorge (aunque este último no forma parte del equipo, pues escapó de una preparación en México y emigró a Estados Unidos).

Si el boxeo no está en su mejor momento, todos saben que el barco de Cuba en el medallero tiene un enorme peligro de naufragio. Lo salvarían deportes individuales como la lucha y el judo, siempre prometedores. 

No obstante, si la meta es volver a formar parte de los 20 primeros del medallero, todavía se puede conseguir en París 2024. Eso sí, la sorpresa de Tokio, de siete títulos, me parece inalcanzable de cara a la cita francesa.


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jesús

La pequeña Cuba, bloqueada a cal y canto, ya tiene su éxito asegurado en París con las 20 disciplinas clasificadas. Hay países con muchos mas recursos que no alcanzan los logros de ese pequeño país. La palabra huir es absolutamente tendenciosa y cae bastante mal.
Jesús

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
1 USD365.00 CUP
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification