Autor

Mayli Estévez

Mayli Estévez

Periodista deportiva en Cuba. Naranja, albiceleste y culé. En ese orden. Disfruto tanto un regate como una obra de teatro callejera. Llevo a la par todas las pasiones humanas porque todavía creo.
El regreso de Rusney Castillo no es patriotismo, no es un retorno al Edén ni nada que se le parezca. Es simple conveniencia.
En una misma semana, las autoridades de la Federación Cubana de Béisbol alegaron la mala «situación económica» para eliminar la Serie Sub-23 e invitaron a casi un centenar de jóvenes peloteros a lucir sus talentos en el estadio Latinoamericano.
Por no saber gestionar el talento de una figura, por malas prácticas y por no respetar la libertad personal, Cuba perdió a Melissa Vargas, hoy la mejor jugadora de voleibol del mundo, pero que le da gloria a Turquía, su país de adopción.
El capítulo de los Alazanes de Granma es uno más de la saga de Pinocho lanzando curvas en el deporte cubano, sobre todo en el béisbol, la disciplina que más pasiones levanta en la isla.
Si hay un deporte que atraviesa una de sus peores etapas en Cuba, es el atletismo; a pesar del talento enorme de los antillanos y el esfuerzo sobrehumano que conlleva mantenerse en la alta competencia.
Cuba tomó la polémica decisión de reforzar al equipo campeón de Granma con peloteros de otros equipos para el torneo Liga de Campeones en México.
Las Tunas no solamente fue superior a Industriales, sino a cada uno de los equipos que enfrentó en la postemporada. Contra los capitalinos mayorearon en todos los aspectos de juego.
El ADN azul reza que no juegan finales, las ganan. Sin embargo, la sensatez apunta al verde-rojo de los orientales. Las otras cábalas quedan para los aficionados.
Solo queda esperar por el «play ball» de la final de la 62 Serie Nacional, con perspectivas nada halagüeñas para la venidera campaña; pero del «lobo un pelo» y al pueblo al menos «circo» porque ni pan tenemos.
Tirándome a la piscina y con la posibilidad de estrellarme con los pronósticos, auguro que la final de la 62 Serie Nacional de Béisbol reúna a Leñadores contra Leones, un enfrentamiento inédito y totalmente disfrutable a pesar de las carencias de la pelota cubana.
En la actualidad, Víctor Víctor está a punto de cumplir los 27 años y ya no es pieza fundamental ni de la sucursal de Triple A de los Marlins, los Jumbo Shrimps de Jacksonville
Cuba encabeza el número de peloteros latinos (con un total de ocho atletas) incluidos en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) de 2023.
Finalmente, la soga al cuello en el béisbol cubano obligó a las autoridades deportivas de la isla a eliminar un penoso requisito que obligaba al pelotero interesado en jugar en Cuba a someterse a un burocrático proceso de repatriación.
Arrancaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Es el torneo regional de menor nivel competitivo, pero en el caso del béisbol reúne a varias naciones con excelente tradición en la disciplina.
El talento de las Series Nacionales no vale ni para un evento menor como los Centroamericanos. Eso y que el método de incluir jugadores radicados en el exterior o con contratos fuera de la isla minimiza sobremanera la fuga de peloteros en torneos internacionales.

Autores

Mayli Estévez

Mayli Estévez

Periodista deportiva en Cuba. Naranja, albiceleste y culé. En ese orden. Disfruto tanto un regate como una obra de teatro callejera. Llevo a la par todas las pasiones humanas porque todavía creo.

El regreso de Rusney Castillo no es patriotismo, no es un retorno al Edén ni nada que se le parezca. Es simple conveniencia.
El capítulo de los Alazanes de Granma es uno más de la saga de Pinocho lanzando curvas en el deporte cubano, sobre todo en el béisbol, la disciplina que más pasiones levanta en la isla.
Las Tunas no solamente fue superior a Industriales, sino a cada uno de los equipos que enfrentó en la postemporada. Contra los capitalinos mayorearon en todos los aspectos de juego.
Tirándome a la piscina y con la posibilidad de estrellarme con los pronósticos, auguro que la final de la 62 Serie Nacional de Béisbol reúna a Leñadores contra Leones, un enfrentamiento inédito y totalmente disfrutable a pesar de las carencias de la pelota cubana.
Finalmente, la soga al cuello en el béisbol cubano obligó a las autoridades deportivas de la isla a eliminar un penoso requisito que obligaba al pelotero interesado en jugar en Cuba a someterse a un burocrático proceso de repatriación.
En una misma semana, las autoridades de la Federación Cubana de Béisbol alegaron la mala «situación económica» para eliminar la Serie Sub-23 e invitaron a casi un centenar de jóvenes peloteros a lucir sus talentos en el estadio Latinoamericano.
Si hay un deporte que atraviesa una de sus peores etapas en Cuba, es el atletismo; a pesar del talento enorme de los antillanos y el esfuerzo sobrehumano que conlleva mantenerse en la alta competencia.
El ADN azul reza que no juegan finales, las ganan. Sin embargo, la sensatez apunta al verde-rojo de los orientales. Las otras cábalas quedan para los aficionados.
En la actualidad, Víctor Víctor está a punto de cumplir los 27 años y ya no es pieza fundamental ni de la sucursal de Triple A de los Marlins, los Jumbo Shrimps de Jacksonville
Arrancaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Es el torneo regional de menor nivel competitivo, pero en el caso del béisbol reúne a varias naciones con excelente tradición en la disciplina.
Por no saber gestionar el talento de una figura, por malas prácticas y por no respetar la libertad personal, Cuba perdió a Melissa Vargas, hoy la mejor jugadora de voleibol del mundo, pero que le da gloria a Turquía, su país de adopción.
Cuba tomó la polémica decisión de reforzar al equipo campeón de Granma con peloteros de otros equipos para el torneo Liga de Campeones en México.
Solo queda esperar por el «play ball» de la final de la 62 Serie Nacional, con perspectivas nada halagüeñas para la venidera campaña; pero del «lobo un pelo» y al pueblo al menos «circo» porque ni pan tenemos.
Cuba encabeza el número de peloteros latinos (con un total de ocho atletas) incluidos en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) de 2023.
El talento de las Series Nacionales no vale ni para un evento menor como los Centroamericanos. Eso y que el método de incluir jugadores radicados en el exterior o con contratos fuera de la isla minimiza sobremanera la fuga de peloteros en torneos internacionales.

Cargando más resultados

bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification