Cubanos afectados por la revocación del <i>parole</i> humanitario: incertidumbre y opciones legales

Foto: Guena Rodríguez.

Cubanos afectados por la revocación del parole humanitario: incertidumbre y opciones legales

31 / marzo / 2025

El 28 de marzo de 2025, miles de cubanos beneficiarios de parole humanitario en Estados Unidos recibieron una notificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que les informaba la revocación de su estatus legal y la obligación de abandonar el país antes del 24 de abril de 2025.

La medida ha generado una ola de incertidumbre en la comunidad migrante que ahora enfrenta el riesgo de deportación, la posible pérdida de sus ingresos y la angustia de no saber qué hacer.

¿Qué pasa con los cubanos y la Ley de Ajuste?

La Ley de Ajuste permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en EE. UU. tras un año y un día de presencia física en el país, siempre que hayan sido admitidos o inspeccionados en un puerto de entrada.

Lo anterior significa que, si un cubano entró con parole, por ejemplo, en abril de 2024, puede solicitar la residencia en abril de 2025, aun cuando su estatus haya sido revocado. Lo esencial, además de que la entrada fuera inspeccionada, es que no haya salido del país antes de cumplir el tiempo requerido.

¿Qué sucede con quienes ya aplicaron a la Ley de Ajuste?

Los cubanos que presentaron su solicitud de residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano no deberían verse afectados por la revocación del parole, ya que al presentar el formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) el caso entra en un proceso legal que les permite permanecer en el país mientras se resuelve.

Sin embargo, quienes solicitaron el permiso de trabajo basado en la Ley de Ajuste y aún no han recibido la aprobación pueden enfrentar dificultades para seguir trabajando legalmente. Lo anterior se debe a que el permiso de trabajo vinculado con el parole también será revocado. Hasta que no se apruebe el nuevo permiso asociado con la solicitud de residencia, el solicitante podría quedar en una situación laboral incierta.

Se recomienda a quienes estén en proceso que consulten con un abogado de Inmigración para conocer sus opciones y evitar posibles complicaciones con su empleo.

Preguntas frecuentes entre los cubanos afectados

1. ¿Qué opciones tengo si recibí la notificación de revocación de parole?

- Salir de EE. UU. antes del 24 de abril de 2025 para evitar una orden de deportación.

- Buscar asesoría legal para evaluar opciones como el ajuste de estatus, el asilo o peticiones familiares y laborales.

2. ¿Perderé mi permiso de trabajo?

Sí. La autorización de empleo vinculada con el parole será revocada, por lo que los beneficiarios ya no podrán trabajar legalmente después del 24 de abril.

3. ¿Si ya tengo una solicitud de asilo pendiente, me afecta la revocación del parole?

No. Si ya tienes una solicitud de asilo pendiente, la revocación del parole no debería afectarla. Sin embargo, es fundamental seguir el proceso de asilo y mantenerse informado sobre el estatus de la solicitud.

4. ¿Puedo seguir trabajando mientras mi solicitud de ajuste de estatus está en proceso?

Si ya has presentado una solicitud de ajuste de estatus y aún no has recibido el permiso de trabajo, no podrás trabajar legalmente.

5. Si me deportan, ¿puedo regresar a EE. UU.?

La deportación puede complicar el regreso a EE. UU. en el futuro. En dependencia de las circunstancias, es posible que enfrentes una prohibición de reingreso temporal o permanente.

6. ¿Qué pasa si tengo una cita de Corte pendiente o ya fui citado para una audiencia migratoria?

Si tienes una cita de Corte pendiente o una audiencia programada, es importante acudir porque no hacerlo podría afectar negativamente tu caso.

7. ¿Puedo aplicar a otro tipo de visa o estatus migratorio ahora que me han revocado el parole?

Sí, en dependencia de tu situación, podrías explorar otras opciones como una petición familiar o el asilo.

8. ¿La revocación del parole afecta a mis hijos si nacieron en EE. UU.?

No. Si tus hijos nacieron en EE. UU. tienen ciudadanía estadounidense y su estatus no se ve afectado por la revocación del parole de los padres.

9. ¿Dónde buscar ayuda legal?

Es recomendable contactar a organizaciones de derechos de inmigrantes o abogados especializados. Algunas entidades han emprendido acciones legales para frenar las deportaciones y podrían brindar asistencia.

Opciones disponibles para los cubanos afectados

- Ley de Ajuste Cubano. Si un cubano ha cumplido un año y un día en EE. UU. después de ingresar con parole puede solicitar la residencia permanente.

- Asilo político. Quienes teman persecución en Cuba pueden explorar esta opción, aunque deben presentar la solicitud dentro del plazo establecido.

- Peticiones familiares o laborales. Los cubanos con familiares residentes o ciudadanos estadounidenses o aquellos con ofertas de empleo calificadas podrían acceder a esas vías de ajuste de estatus.

La revocación del parole humanitario golpea a los cubanos. Aunque la situación es compleja, hay caminos legales que pueden brindar una solución. Buscar información confiable y actuar con rapidez será clave en los próximos meses.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wendy

Aparte del salto de credenciales está el tema de los coleros que dificultan las cosas y el funcionario gordo que en combinación con el CVP que busca a las personas para que pasen al portal, pasan gente que no están en la cola y no creo que sea de buenas personas.
Wendy

Jorge

Interesante informacion
Jorge

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR360.00 CUP
1 USD357.00 CUP
+2
1 MLC274.00 CUP
-1
1 CAD225.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification