Hola, amig@s:
Esta semana nuestro equipo quiso sumar sus voces/imágenes al debate sobre el caso de Facundo y la censura en la televisión cubana; debido a la eliminación de uno de los personajes fundamentales del programa humorístico Vivir del Cuento, por mucho, el más popular de la televisión nacional.
Con la salida al aire del primer programa de esta última temporada, comenzaron los comentarios en redes sociales sobre la ausencia sospechosa y días después aparece el director del canal Cubavisión en Youtube exponiendo, en una entrevista evidentemente sobre actuada, el porqué de la separación del actor Andy Vásquez del proyecto; tal intervención, lejos de calmar las aguas, colocó al directivo en la mira de las críticas.
Al parecer, este personaje que encarna al dirigente corrupto lleno de esquematismos al servicio de un sistema que queda retratado en el programa estaba sentenciado desde que apareció señalado en un artículo en el periódico Granma hace unos meses. Lo cierto es que la impunidad con la que desaparecieron a Facundo dejó al descubierto los mecanismos de censura que ejerce el poder y lo grotesco de sus costuras. Por aquí van nuestros dibujos sobre el caso y lamentamos la amputación que le han inflingido al humor y a la sátira inteligente.
Saludos y les deseamos un feliz domingo,
Wimar Verdecia Fuentes
El Toque es un espacio de creación abierto a diferentes puntos de vista. Este material responde a las opiniones de sus creadores, las cuales no necesariamente reflejan la postura editorial del medio.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
We Have The Oranges But They Drink The Juice
Dante Alighieri
El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo. El odio se puede basar en el miedo a su objetivo, ya sea justificado o no, o más allá de las consecuencias negativas de relacionarse con él.
El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad.
En lo legal y en lo sicológico, los dos párrafos anteriores son breves resúmenes del significado de odio, y me motivó el término porque a la vez que veía la sección humorística de hoy, en El Toque, vi una minúscula frase de Martí en un periódico Tribuna (12/01/2020) que mí vieja había dejado sobre la mesa y la escribo textualmente:
“Para mí es un criminal el que promueva en Cuba odios (…)”
I ha la vez en la otra esquina de una imagen de Martí, el dictamen que no vale la pena poner, del él más grande, Él REY y promotor de odios en Cuba: Asno castro ruz.
No me atrae Vivir del Cuento, no me identifico con su propuesta humorística, pero reconozco su calidad cómo humor inteligente y situacional, también estoy absolutamente convencido del derecho que ellos tienen, EN LO PERSONAL Y LO PROFESIONAL, al desarrollo de un humor libre y sin censura, expresando a través del arte lo que piensan. Lo que le hicieron ha Andy Vázquez, es un manifiesto crimen de odio, porque lo que más detesta un déspota y cínico comunista, es que le digan las verdades en su cara y cómo consecuencia directa de ésta, quedará espuesta otra de sus intrínsecas virtudes: ÉL RIDÍCULO.
Todo aquél que en un principio del necesitado cambio, por instaurar la democracia sin apellidos, la justicia a secas y la libertad realista, y motivado por el más grande promotor del odio entre cubanos, derivó en marxista- leninista y estalinista en vez de Martiano, abandonó el amor por el odio.
PD: Muy representativo los botones de la camisa del dirigente, aunque combinaría mejor con un diseño a cuadros. En la vida real los botones se pueden rotular.
Ana Ivis
#TodosSomosAndyVazquez
Martina Mar
Polloporpescado
Leticia González