El Gobierno cubano y la Cumbre de las Américas

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Foto: tomada de CNN en español.

Foto: tomada de CNN en español.

Tres países no fueron invitados a la Cumbre de las Américas (2022) que tuvo lugar en Los Ángeles, Estados Unidos: Cuba, Nicaragua y Venezuela. El principal motivo esgrimido fueron las constantes violaciones de los derechos humanos perpetradas por las tres naciones. La exclusión de Cuba disgustó al Gobierno de la isla.

La lista de asistentes a la cita fue el primer motivo de discordia entre varios países de la región. Los presidentes de México y Argentina presionaron para que todos los Estados fuesen incluidos. El máximo líder mexicano, Andrés Manuel López Obrador, terminó por declinar su participación como acto de desacuerdo.

Días antes de iniciar la Cumbre y en rechazo a la decisión de Washington, representantes de Cuba, Venezuela y Bolivia se dieron cita en La Habana para participar en una cumbre express de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Los temas que se trataron en la Cumbre de las Américas fueron la salud, energía limpia, cambio climático, democracia y digitalización. El cónclave también propició que reviviera el debate sobre qué es la sociedad civil cubana. El Gobierno estadounidense se negó a tramitar visas a quienes la Administración cubana considera «miembros de la verdadera sociedad civil»; y Cuba impidió que activistas como Saily González o María Matienzo, participaran en el evento, prohibiéndoles la salida del territorio nacional.

Los organizadores de la Cumbre invitaron a una delegación cubana integrada por activistas de los derechos humanos y promotores de la libertad; en su mayoría radicados fuera del archipiélago.

Se amplía sobre Cuba, su participación en Cumbres anteriores y otros detalles en el siguiente video.


TAMBIÉN TE SUGERIMOS:


toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR460.00 CUP
-20
1 USD410.00 CUP
1 MLC205.00 CUP
+5
1 CAD253.82 CUP
-4.59
1 MXN22.07 CUP
+0.03
1 BRL124.55 CUP
+39.78
1 ZELLE405.00 CUP
1 CLA429.67 CUP
-4.24
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.