Votar en Miami: lo que se decide en las elecciones locales en Florida

Foto: Tomada del perfil de Instagram @votemiamidade.
El 4 de noviembre de 2025, varias ciudades de Florida irán a las urnas para elegir a sus autoridades municipales. No son elecciones estatales ni federales, pero definen cuestiones mucho más cercanas: quién administra las ciudades y qué decisiones marcarán la vida cotidiana de los vecinos.
Ese día, se votará en al menos cinco municipalidades del sur de Florida —entre ellas Miami, Hialeah, Homestead, Miami Beach y Surfside—, cada una con su propio calendario, boleta y normas. No existe una única elección para «todo Miami», sino varios procesos simultáneos dentro del condado.
En caso de que ningún candidato logre la mayoría absoluta, el reglamento establece una segunda vuelta (runoff), prevista para el 9 de diciembre de 2025.
El caso particular de Miami
Miami, que suele concentrar la atención mediática, celebrará elecciones generales y especiales el 4 de noviembre. En la boleta aparecerán cargos ejecutivos y legislativos locales —como el alcalde y los comisionados municipales—, junto a una serie de preguntas o enmiendas a la carta constitutiva (charter amendments).
Las enmiendas no son meros trámites. Permiten modificar las reglas internas del Gobierno local: cómo se usan los fondos públicos, cómo se trazan los distritos o qué requisitos debe cumplir un funcionario para reemplazar a otro en caso de vacante. En otras palabras, son mini referendos ciudadanos que pueden cambiar el modo en que la ciudad se gobierna.


¿Cuándo y cómo se vota?
La votación anticipada (early voting) se desarrolló del 25 de octubre al 2 de noviembre en bibliotecas, centros comunitarios y edificios municipales. Durante esos días, cualquier votante registrado pudo acudir a los centros habilitados, sin esperar al día oficial.
Este 4 de noviembre, los centros de votación estarán abiertos de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. en las municipalidades. Cada municipio tiene lugares de votación diferentes, así que es importante que los ciudadanos verifiquen su dirección y el centro de votación asignado antes de ir.
También está habilitado el voto por correo (vote-by-mail). Las boletas deben ser recibidas en la oficina electoral antes del cierre de los colegios el 4 de noviembre.
En algunas ciudades del condado, como Hialeah o Homestead, el calendario y los puntos de votación pueden variar. Algunas municipalidades optan por ampliar los períodos de votación anticipada, mientras que otras celebran sus comicios en una sola jornada.
¿Qué se elige y por qué importa?
En las municipalidades se eligen funcionarios locales con poder real sobre los servicios que usa la comunidad cada día: recolección de basura, mantenimiento de calles y parques, transporte, desarrollo urbano, licencias comerciales, programas sociales y culturales.
Los comisionados o concejales deciden cómo se distribuye el presupuesto, qué proyectos reciben fondos y qué ordenanzas se aprueban. Los alcaldes, en cambio, son responsables de ejecutar esas políticas y representar al municipio ante el condado y el estado.
Por esa razón, las municipales son las elecciones en las cuales el voto individual tiene más peso: la participación suele ser baja y los resultados pueden definirse por márgenes de apenas unos votos.
En casi la totalidad de las boletas aparecerán preguntas específicas que cada ciudad somete a decisión ciudadana. No son iguales en todas partes.
Algunas tratan sobre preservación ambiental y desarrollo urbano, otras sobre zonificación, vivienda asequible o financiamiento de obras públicas. En Miami Beach, por ejemplo, históricamente se han votado medidas sobre límites a la construcción o regulación turística. En el caso de Miami, las charter amendments son de las más observadas, pues definen cómo se reorganizan los distritos y se distribuyen los recursos municipales.
Requisitos para participar
Para votar, los residentes deben estar registrados en su municipio y presentar una identificación válida con foto y firma (licencia de conducir de Florida, pasaporte o tarjeta estatal). Aunque no es obligatorio llevar la tarjeta de elector, hacerlo agiliza el proceso.
Cada ciudad publica una boleta de muestra (sample ballot) en su sitio web, en el que los votantes pueden consultar con antelación los candidatos y referendos.
Las municipales son, quizá, las elecciones más subestimadas y a la vez más decisivas. Mientras los comicios presidenciales o legislativos definen el rumbo del país, son los Gobiernos locales los que determinan cómo se vive día a día en los barrios.
Informarse y participar el 4 de noviembre de 2025 no es solo un acto cívico: es una forma directa de incidir en las decisiones que afectan la comunidad.












Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *