Autor

Javier Roque Martinez
Cuba (1993). Graduado de Periodismo por la Universidad de La Habana en 2017. Escribe para medios cubanos como El Estornudo y OnCuba. Interesado sobre todo en temas de impacto social, tales como la emigración, la discriminación y las economías informales en Cuba, así como en el periodismo de investigación, de datos y narrativo.
Cimafunk emergió en Cuba casi de la nada, y en poco tiempo logró que la revista Billboard lo incluyera sorpresivamente a inicios de este año en su lista de “diez artistas latinos a seguir durante 2019”. Esta es su historia.
Lo más comentado
- 1Bancos en Cuba retienen euros de ayudas españolas y fuerzan cambios de moneda desfavorables
2teleSUR y Cubadebate mienten: la metodología para calcular las tasas de elTOQUE es transparente, científica y sin manipulación política3Trump promete sanciones para quien negocie con el poder militar cubano
Autores

Javier Roque Martinez
Cuba (1993). Graduado de Periodismo por la Universidad de La Habana en 2017. Escribe para medios cubanos como El Estornudo y OnCuba. Interesado sobre todo en temas de impacto social, tales como la emigración, la discriminación y las economías informales en Cuba, así como en el periodismo de investigación, de datos y narrativo.
Cimafunk emergió en Cuba casi de la nada, y en poco tiempo logró que la revista Billboard lo incluyera sorpresivamente a inicios de este año en su lista de “diez artistas latinos a seguir durante 2019”. Esta es su historia.