Autor

Ricardo Herrero
Director Ejecutivo del Cuba Study Group. Tiene cerca de dos décadas de experiencia de trabajo en la intersección de las relaciones internacionales, la política, los medios de comunicación y la filantropía. Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho Benjamin N. Cardozo y Licenciado en Administración de empresas por la Universidad Internacional de Florida. Nació en Santurce, Puerto Rico y es hijo de exiliados cubanos.

A principios de octubre de 2020, la Universidad Internacional de Florida (FIU) publicó la última edición de su Encuesta bianual sobre Cuba. Según los resultados, tanto si ganara Biden como Trump, revertir o aliviar las medidas más dañinas hacia Cuba sería muy popular entre los cubanoamericanos.
Lo más comentado
- 1Bancos en Cuba retienen euros de ayudas españolas y fuerzan cambios de moneda desfavorables
2teleSUR y Cubadebate mienten: la metodología para calcular las tasas de elTOQUE es transparente, científica y sin manipulación política3Trump promete sanciones para quien negocie con el poder militar cubano
Autores

Ricardo Herrero
Director Ejecutivo del Cuba Study Group. Tiene cerca de dos décadas de experiencia de trabajo en la intersección de las relaciones internacionales, la política, los medios de comunicación y la filantropía. Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho Benjamin N. Cardozo y Licenciado en Administración de empresas por la Universidad Internacional de Florida. Nació en Santurce, Puerto Rico y es hijo de exiliados cubanos.
A principios de octubre de 2020, la Universidad Internacional de Florida (FIU) publicó la última edición de su Encuesta bianual sobre Cuba. Según los resultados, tanto si ganara Biden como Trump, revertir o aliviar las medidas más dañinas hacia Cuba sería muy popular entre los cubanoamericanos.