La página de Facebook Diary Pena, con más de 395 000 seguidores, se ha convertido en una de las principales fuentes de videos con información falsa y engañosa sobre Cuba, creados con herramientas de inteligencia artificial (IA). En las últimas semanas, varias de sus publicaciones circularon de forma masiva, atribuyendo declaraciones falsas al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre otras figuras políticas, incluido el gobernante de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Hasta el momento de realizar esta verificación, entre los contenidos falsos de mayor alcance, según el monitoreo de elTOQUE, están:
- «La respuesta de Bukele que dejó sin palabras al dictador cubano» (15 de septiembre), con 143 000 reacciones, 5 500 comentarios y más de 20 000 veces compartidas.
- «Miguel Díaz-Canel desafió a Bukele… y fue humillado frente a todos» (16 de septiembre), con más de 26 000 reacciones, 1 300 comentarios y más de 2 700 veces compartidas.
- «La frase de Bukele que desmoronó el mito revolucionario cubano» (17 de septiembre), con 1 700 reacciones.
- «¡Bukele pondría fin a la era comunista de Cuba! Bukele destruye la dictadura cubana» (publicado el 20 de septiembre, con más de 184 000 reproducciones y 10 800 reacciones).

En los contenidos audiovisuales mencionados, se afirma que Bukele «desafió», «humilló» o «destruyó» a las autoridades cubanas, aludiendo a supuestas situaciones diplomáticas o declaraciones sobre el régimen impuesto por el Partido Comunista de Cuba (PCC).
Uno de los videos más virales —«La RESPUESTA de Bukele que dejó SIN PALABRAS al dictador cubano»— no solo circuló en Facebook, sino que también fue subido a YouTube el 13 de septiembre desde la cuenta «EL HUMANO DETRÁS DEL LÍDER», allí acumula más de 224 500 vistas y 820 comentarios.
Sin embargo, tras una búsqueda de elTOQUE, no encontramos ninguna de las frases atribuidas a Bukele en los canales oficiales del presidente salvadoreño (X, Facebook, Instagram). Tampoco se constataron tales afirmaciones en las páginas oficiales del Gobierno de El Salvador ni en la cobertura de la prensa local e internacional, según una búsqueda avanzada en Google con las palabras «Bukele» y «Cuba».
Cómo se fabrica la desinformación
Para crear los videos analizados se usaron imágenes generadas con IA, combinadas con audios artificiales en los que se mencionan hechos que no ocurrieron, imágenes editadas y títulos sensacionalistas diseñados para viralizarse en Internet.
Al parecer, la estrategia de quienes administran la página Diary Pena consiste en aprovechar el impacto internacional de Bukele —quien ha ganado notoriedad por su política de seguridad en El Salvador— y vincularlo con Cuba para generar contenido que refuerce narrativas relacionadas con política, dirigidas a la audiencia cubana.
Según el análisis de Hive Moderation y The Detector, aproximadamente el 99 % del contenido presenta rastros de generación con herramientas de IA.
Además, los videos presentan imágenes falsas de Miguel Díaz-Canel creadas con inteligencia artificial, que no corresponden con fotografías reales del gobernante ni se aclara en ningún momento su procedencia.
También se inventan escenarios diplomáticos en los que supuestamente Bukele habría hecho las declaraciones: en algunas de las imágenes se colocó de fondo la bandera de las Naciones Unidas; en otros montajes se menciona la cumbre de la Celac en Buenos Aires (enero de 2023), aunque nunca ocurrió tal intervención. Estos recursos refuerzan la apariencia de veracidad, pero son completamente fabricados.
La página Diary Pena no respondió a un mensaje enviado por elTOQUE para conocer su posición. Según la sección de transparencia de Facebook, el nombre de esta página, creada en febrero de 2023, ha sido cambiado cuatro veces y el país principal de las personas que la administran es Indonesia. También tiene un enlace directo a un número de WhatsApp (+62 831-0887-6973) con código de ese país.
La página analizada parece automatizar sus publicaciones mediante bots, programa posts con imágenes, videos y textos que mantienen siempre la misma estructura de guion; solo cambian los nombres de las personas, mientras que las descripciones se repiten de forma casi idéntica.
No es la primera vez que se viraliza contenido desinformador similar. En agosto, elTOQUE verificó un video titulado «Bukele le tiró con todo al dictador de Cuba» y se demostró que también es falso (lee la nota completa aquí). Ese mismo material, que originalmente circuló desde otra cuenta, también fue compartido por la página Diary Pena, lo que refuerza el patrón de repetición y amplificación de estos montajes.
¿Por qué se vuelven tan virales?
Estos videos logran decenas de miles de interacciones en poco tiempo porque combinan tres factores:
- Bukele como figura política influyente en América Latina. Su imagen de líder fuerte y antiestablishment genera interés en audiencias de distintos países que buscan alternativas frente a crisis internas.
- El contexto cubano de descontento social y económico. En medio de la crisis de desabastecimiento y la emigración, mensajes que presentan un supuesto «desafío» directo al Gobierno cubano y lo responsabilizan por la situación causan gran impacto.
- El diseño algorítmico de Facebook. El formato de video corto, con títulos llamativos y emojis, entre otros recursos, potencia la circulación de contenidos que las audiencias no identifican rápidamente como falsos.
De Keiko Fujimori a Aristegui: un patrón repetido
Bukele no es el único «protagonista» de estos montajes. La misma página ha difundido falsedades sobre:
- «Jorge Rial [conductor y periodista argentino conocido por su influencia en medios televisivos] se burló de Bukele en televisión… y fue humillado».
- «Bukele desenmascaró a Keiko Fujimori [figura política peruana e hija del exmandatario Alberto Fujimori]… y todos quedaron en shock».
- «Lo que Bukele le dijo a Carmen Aristegui [reconocida periodista mexicana con amplia trayectoria en investigación y crítica política]... nadie lo esperaba».
El patrón se repite: atribuir frases inexistentes a personajes públicos para atraer clics y reacciones. Entre las figuras a las que falsamente se asegura que Bukele habría «enfrentado» se encuentran Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresidente de México; Jeanine Áñez, expresidenta interina de Bolivia; y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, entre otros.
Los videos difundidos por Diary Pena en Facebook sobre Cuba son falsos: Bukele nunca ha hecho las declaraciones que se le atribuyen sobre la situación del país ni ha «humillado» a Díaz-Canel.
Estos montajes no solo engañan: también distorsionan el debate público y manipulan la percepción sobre la política regional.
Fuentes consultadas:
elTOQUE. Verificación de videos falsos sobre Bukele y Cuba. Agosto y septiembre de 2025.
Facebook. Página Diary Pena. Información de transparencia, publicaciones y comentarios (acceso septiembre de 2025).
Hive Moderation. Análisis de contenido generado con inteligencia artificial.
The Detector. Herramienta de detección de videos y audios artificiales.
YouTube. Cuenta EL HUMANO DETRÁS DEL LÍDER, video «La RESPUESTA de Bukele que dejó SIN PALABRAS al dictador cubano» (acceso septiembre de 2025).
Google Search avanzado. Búsqueda de declaraciones de Nayib Bukele sobre Cuba en medios oficiales y prensa internacional.
Si necesita que verifiquemos contenidos para usted, puede contactarnos por cualquiera de estas vías:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp y Signal: +1 786 403-8554
Formulario
Telegram
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *