Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha vuelto a ofrecer a la prensa internacional una imagen distorsionada de la realidad de las brigadas médicas cubanas en el exterior.
En una entrevista que concedió a cuatro periodistas españoles que visitaron Cuba para participar en el Coloquio Patria, y que son aliados de la propaganda cubana, Díaz-Canel no solo omitió datos relevantes de la Salud en Cuba, sino que echó mano de un discurso que romantiza las dificultades y se enfoca en supuestos «valores».
En cerca de dos horas de conversación, los españoles hicieron pocas preguntas (ninguna incómoda) y se limitaron a asentir ante las respuestas del presidente. Aunque trataron otros temas, los escasos diez minutos que Canel dedicó a las brigadas médicas cubanas en el exterior, merecen un análisis.
Al referirse al trabajo de los médicos cubanos en el exterior, Díaz-Canel inició su explicación aludiendo a su experiencia familiar y personal con quienes han participado en las conocidas «misiones internacionalistas», para luego hablar de los valores de los médicos de la isla y los retos que enfrentan en otros países.
Pero, en particular, cuatro aseveraciones suyas merecen atención. Díaz-Canel dijo que:
1. Cuba muchas veces no ha cobrado por este servicio.
2. Las misiones son voluntarias.
3. Las familias de los médicos en Cuba reciben todo el salario.
4. El Estado cubano cobra para invertir en el sistema de Salud.
Conoce en el siguiente video cómo el presidente cubano desinformó, mintió y ocultó información.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Ana
Divaldo
jose dario sanchez
Pablo
Alexei López Fontanills
jose dario sanchez