Robinson ofreció su casa como refugio, hoy quiere seguir ayudando

Fotos: cortesía del entrevistado.

Fotos: cortesía del entrevistado.

Antes de que la furia de Melissa se extendiera por el oriente cubano, Robinson Leonilo Torres Toledo grabó un video que se viralizó en las redes sociales. «Por favor: no se quede en su casa. Ese ciclón es un monstruo que va a acabar con todo», dijo y abrió su hogar para quien lo necesitara. No era una casa lujosa, pero tenía paredes fuertes y había espacio para 80 o 100 personas. Robinson aseguró que podían quedarse allí el tiempo que necesitaran, dos, tres, cinco días, una semana; que había leche para los niños y alimentos para los ancianos. Calle José Montejo. Guisa. Granma.

Guisa es un poblado hermoso, que «está bendecido por Dios», dice Robinson; rodeado por la sierra y varios ríos. Pero en la noche del 28 de octubre de 2025 se convirtió en un lugar muy, muy oscuro, azotado por la inmensidad abarcadora del huracán. 

Las montañas, tal vez, contuvieron un poco el castigo del aire. Las montañas «tiran el viento por arriba» y se siente mucho menos que si uno estuviera en la llanura. Aun así, de todos los ciclones que Robinson recuerda haber vivido en Guisa, ninguno fue como Melissa. Muchas de las casas del pueblo, por otro lado, hubieran resistido, si acaso, con dificultad, una tormenta leve. Para un huracán categoría 3 no había protección. 

«Muchas, muchas casas tienen un deterioro increíble. Estamos en el siglo XXI y todavía hay personas aquí viviendo como si solo hubiera selva». Allí no llega ayuda de ningún tipo del Estado, relata Robinson. Las viviendas tienen un deterioro increíble; cuando llueve, se mojan. Las familias tienen pocos recursos. Nadie los ayuda. «Aquí hay viviendo en esas condiciones más de 1 000 o quizá 2 000 familias».

En el hogar que Robinson brindó, terminaron refugiándose 31 personas. Ancianos, mujeres, alrededor de 12 niños. Pasaron allí la tarde y una noche «tenebrosa». Afuera, Melissa arrasaba el poblado, llevándose la tranquilidad. Hubo mucho miedo. Sin electricidad. Sin comunicación. Los vientos se sintieron toda la madrugada. Ráfagas. 150 km/h, piensa. Sin parar. 

Fotos: cortesía del entrevistado.

En la mañana, Robinson preparó un desayuno para todos. Luego, los refugiados salieron al exterior para comprobar si habían quedado o no en pie sus casas. Varios de ellos solo encontraron escombros. O paredes tumbadas por los árboles. O techos que habían desaparecido.

¿Quién salva a quién?

Robinson no fue el único del pueblo que brindó su hogar. Allí, las personas acostumbran a ayudarse siempre unas a otras. No hay otro recurso del que echar mano que no sea la solidaridad. Al menos para resistir. Para salvarse. Cuando Melissa era una amenaza que se aproximaba por el sur del oriente cubano, quienes no pudieron subir a las redes un video, caminaron y caminaron por los barrios para avisar que tenían un hogar disponible, más o menos fuerte, en el que podría refugiarse quien lo necesitara. Una casa de placa que aseguraba la sobrevida.

«Gracias a Dios en Guisa, hasta ahora, no hay ningún muerto por culpa del ciclón», agradece Robinson. 

Dos días después del paso de Melissa, el pueblo solo se ha podido dedicar a recoger basura y más basura y escombros de los patios, de las calles. A ver cómo continúan. A ver cómo reconstruyen.

Pero hay quien junto con la casa perdió la esperanza, «el deseo de vivir, la ilusión de la mano amiga que viene y te ayuda en el momento más difícil que tienes en la vida», cuenta también Robinson.

Antes de Melissa, Robinson (de 56 años y cuentapropista) y su esposa ya ayudaban como podían a los más necesitados. Llevaban alimentos a niños hospitalizados, alimentaban a embarazadas. Ahora, la precarización en Guisa subió muchísimos peldaños. Robinson también pide ayuda para poder ayudar. 1 kg de leche, un poco de arroz, medicinas para los enfermos. Es difícil, de por sí, tener que elegir a quién y cómo ayudar primero. Repartir lo que no se tiene. 

Guisa está a 120 km de Chivirico, sitio exacto por donde Melissa tocó tierra cubana. El tercer huracán más potente de la temporada en el Caribe. Guisa, como cualquier otro pueblo oriental, es, antes que todo, un sitio olvidado que sobrevive gracias a las montañas y, dice Robinson, gracias a Dios.




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR
525.00 CUP
-5
1 USD
460.00 CUP
-10
1 MLC
205.00 CUP
+5
1 CAD292.85 CUP
+2.38
1 MXN22.05 CUP
+0.55
1 BRL82.96 CUP
+0.01
1 ZELLE475.09 CUP
-0.04
1 CLA448.99 CUP
+0.2
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria de 2025
31 oct, 2025
Acuerdo 10247 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba que el Presupuesto del Estado financie el cincuenta por ciento de los precios de venta de los materiales de la construcción a las personas cuyas viviendas presenten afectaciones totales o parciales, que se les vendan a los damnificados por el impacto del huracán Melissa, en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria de 2025
31 oct, 2025
Acuerdo 10247 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba que el Presupuesto del Estado financie el cincuenta por ciento de los precios de venta de los materiales de la construcción a las personas cuyas viviendas presenten afectaciones totales o parciales, que se les vendan a los damnificados por el impacto del huracán Melissa, en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.