Autor

Raúl Medina Orama

Raúl Medina Orama

La crisis económica de los noventa apretó tanto a mi padre que vendió su biblioteca y no pudo comprarme un televisor hasta 2005. No sé cómo terminé leyendo libros y viendo películas con devoción, escribiendo de lo que leo y veo, cuando podría haber sido barman o militar o político. Solo temo a la ceguera.
Como respuesta a «los severos daños provocados por el impacto del huracán», el Consejo de Ministros de Cuba aprobó un acuerdo que promete apoyo a las familias afectadas en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.
Antes de que la furia de Melissa se extendiera por el oriente cubano, Robinson Leonilo Torres Toledo grabó un video que se viralizó en las redes sociales. «Por favor: no se quede en su casa. Ese ciclón es un monstruo que va a acabar con todo», dijo y abrió su hogar para quien lo necesitara.
El régimen de La Habana niega la existencia de violaciones de derechos humanos dentro de su sistema penitenciario. Sin embargo, el Centro de Documentación de Prisiones Cubana ofrece una radiografía detallada de las cárceles y describe un escenario en el cual son comunes la tortura, el hambre y el abandono médico.
Detenciones arbitrarias, citaciones policiales y acoso de agentes del Estado es el saldo de una protesta pacífica ocurrida el 16 de octubre de 2025 en Baire, localidad de la provincia Santiago de Cuba.
De acuerdo al Tribunal Supremo Popular, el 96 % de las personas juzgadas, entre enero y agosto de 2025, por delitos vinculados al ganado mayor fueron condenadas; el 90.7 % recibió internamiento. Sin embargo, persisten robos, bajo esclarecimiento y sensación de inseguridad. El hato bovino cayó a 2.9 millones de cabezas a inicios de 2025. 
El más reciente intento del oficialismo por cambiar las cosas en el campo cubano es la nueva normativa relacionada con la agroecología. La Gaceta Oficial 79 publicó el Decreto 128, que establece el marco jurídico para el desarrollo de la agroecología como política nacional.
El uso de personas privadas de libertad en Cuba para realizar trabajos en condiciones precarias ha sido denunciado durante años por organizaciones no gubernamentales y medios independientes.
Al menos 34 personas han muerto en las cárceles cubanas en lo que va de 2025, según ha documentado Cubalex. La cifra equivale a casi una muerte por semana y confirma un patrón de negligencia y violencia estatal denunciado por varias organizaciones de derechos humanos.
El preso de conciencia Maykel Castillo Pérez, conocido artísticamente como Maykel Osorbo, fue recluido en una celda de castigo tras raparse la cabeza y afeitarse las cejas como protesta contra la represión y las condiciones carcelarias, denunció la ONG Observatorio de Derechos Culturales
Al menos 27 personas fueron arrestadas tras la protesta en Gibara el 13 de septiembre de 2025, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Cuatro permanecen detenidas bajo cargos de «desacato». La ONG denunció represión en barrios vigilados y contrastó con la versión oficial que negó los arrestos.
El 13 de septiembre de 2025, decenas de personas protestaron en Gibara, Holguín, tras un apagón de más de 20 horas. Exigieron el restablecimiento de la electricidad y el agua. Al menos siete manifestantes fueron arrestados posteriormente, de acuerdo con un testimonio local obtenido por elTOQUE.
El 4 de septiembre de 2025 se conoció sobre la condena en Morón (Ciego de Ávila) de un adolescente de 18 años que deberá pasar ocho años preso por ser «portador» de varias dosis de El Químico para traficarla. El auge del consumo de esta droga barata y devastadora ha forzado al régimen a mostrar “tolerancia cero”, con condenas ejemplarizantes y nuevas normas que elevan las sanciones. Pero la mano dura abre interrogantes: ¿prevención real o más control en un país sin garantías de derecho?
Los datos del VIII Estudio sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, presentado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, reflejan la magnitud de la crisis en la isla. El 72 % de la población identifica los apagones como su mayor problema, reñido con la escasez de alimentos (71 %).
Aunque en países como Alemania, Francia o España la miel cubana se cotiza en alrededor de 3 000 USD la tonelada, los apicultores de la isla denuncian impagos, retrasos y un nuevo esquema que limita su acceso a divisas.
Melissa Bellón, una joven cubana de 22 años, llegó a España sin papeles y hoy es una figura destacada en la cultura sidrera asturiana. Aprendió a escanciar sidra por necesidad y hoy sueña con convertirse en la campeona absoluta de este arte.

Autores

Raúl Medina Orama

Raúl Medina Orama

La crisis económica de los noventa apretó tanto a mi padre que vendió su biblioteca y no pudo comprarme un televisor hasta 2005. No sé cómo terminé leyendo libros y viendo películas con devoción, escribiendo de lo que leo y veo, cuando podría haber sido barman o militar o político. Solo temo a la ceguera.

Como respuesta a «los severos daños provocados por el impacto del huracán», el Consejo de Ministros de Cuba aprobó un acuerdo que promete apoyo a las familias afectadas en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.
Detenciones arbitrarias, citaciones policiales y acoso de agentes del Estado es el saldo de una protesta pacífica ocurrida el 16 de octubre de 2025 en Baire, localidad de la provincia Santiago de Cuba.
El uso de personas privadas de libertad en Cuba para realizar trabajos en condiciones precarias ha sido denunciado durante años por organizaciones no gubernamentales y medios independientes.
Al menos 27 personas fueron arrestadas tras la protesta en Gibara el 13 de septiembre de 2025, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Cuatro permanecen detenidas bajo cargos de «desacato». La ONG denunció represión en barrios vigilados y contrastó con la versión oficial que negó los arrestos.
Los datos del VIII Estudio sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, presentado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, reflejan la magnitud de la crisis en la isla. El 72 % de la población identifica los apagones como su mayor problema, reñido con la escasez de alimentos (71 %).
Antes de que la furia de Melissa se extendiera por el oriente cubano, Robinson Leonilo Torres Toledo grabó un video que se viralizó en las redes sociales. «Por favor: no se quede en su casa. Ese ciclón es un monstruo que va a acabar con todo», dijo y abrió su hogar para quien lo necesitara.
De acuerdo al Tribunal Supremo Popular, el 96 % de las personas juzgadas, entre enero y agosto de 2025, por delitos vinculados al ganado mayor fueron condenadas; el 90.7 % recibió internamiento. Sin embargo, persisten robos, bajo esclarecimiento y sensación de inseguridad. El hato bovino cayó a 2.9 millones de cabezas a inicios de 2025. 
Al menos 34 personas han muerto en las cárceles cubanas en lo que va de 2025, según ha documentado Cubalex. La cifra equivale a casi una muerte por semana y confirma un patrón de negligencia y violencia estatal denunciado por varias organizaciones de derechos humanos.
El 13 de septiembre de 2025, decenas de personas protestaron en Gibara, Holguín, tras un apagón de más de 20 horas. Exigieron el restablecimiento de la electricidad y el agua. Al menos siete manifestantes fueron arrestados posteriormente, de acuerdo con un testimonio local obtenido por elTOQUE.
Aunque en países como Alemania, Francia o España la miel cubana se cotiza en alrededor de 3 000 USD la tonelada, los apicultores de la isla denuncian impagos, retrasos y un nuevo esquema que limita su acceso a divisas.
El régimen de La Habana niega la existencia de violaciones de derechos humanos dentro de su sistema penitenciario. Sin embargo, el Centro de Documentación de Prisiones Cubana ofrece una radiografía detallada de las cárceles y describe un escenario en el cual son comunes la tortura, el hambre y el abandono médico.
El más reciente intento del oficialismo por cambiar las cosas en el campo cubano es la nueva normativa relacionada con la agroecología. La Gaceta Oficial 79 publicó el Decreto 128, que establece el marco jurídico para el desarrollo de la agroecología como política nacional.
El preso de conciencia Maykel Castillo Pérez, conocido artísticamente como Maykel Osorbo, fue recluido en una celda de castigo tras raparse la cabeza y afeitarse las cejas como protesta contra la represión y las condiciones carcelarias, denunció la ONG Observatorio de Derechos Culturales
El 4 de septiembre de 2025 se conoció sobre la condena en Morón (Ciego de Ávila) de un adolescente de 18 años que deberá pasar ocho años preso por ser «portador» de varias dosis de El Químico para traficarla. El auge del consumo de esta droga barata y devastadora ha forzado al régimen a mostrar “tolerancia cero”, con condenas ejemplarizantes y nuevas normas que elevan las sanciones. Pero la mano dura abre interrogantes: ¿prevención real o más control en un país sin garantías de derecho?
Melissa Bellón, una joven cubana de 22 años, llegó a España sin papeles y hoy es una figura destacada en la cultura sidrera asturiana. Aprendió a escanciar sidra por necesidad y hoy sueña con convertirse en la campeona absoluta de este arte.

Cargando más resultados