¿Quién lo vio venir? La histórica vuelta de Yipsi Moreno a un Mundial de Atletismo

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Desde este fin de semana, el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025 nos regalará un episodio digno de novela: Yipsi Moreno, la legendaria martillista cubana, volverá a la arena universal como atleta en activo… pero no, no con Cuba, sino con Albania.

Sí, Albania. Esa nación balcánica de escasa tradición en lanzamientos de martillo y discos, que hasta hace dos años apenas podía jactarse de alguna atleta que corriera con un poco de decencia en distancias medias.

Y ahí estará la «Furia de Agramonte», poniendo en jaque a toda expectativa previa, con 44 años y un récord nacional albanés de 67.96 metros colgando de su nombre como si nada.

Recordemos, por si alguien se olvidó, que Moreno no es cualquier exatleta cubana: tres veces campeona mundial, medallista olímpica y excomisionada nacional de Atletismo en Cuba.

Una carrera que parecía apuntar a un retiro tranquilo, quizá enseñando a la próxima generación de martillistas cubanas. Pero no, la historia tomó un giro digno de telenovela deportiva.

Tras su destitución en 2022, comunicada por la televisión cubana (porque, claro, ¿para qué hablar con la persona cuando puedes enterarla en horario estelar?), Moreno decidió que su vida merecía un plot twist internacional y emigró a Albania.

Allí, lejos de los improperios y las disputas, encontró un escenario donde su veteranía era oro puro. Literalmente: el récord nacional anterior apenas llegaba a 59.26 metros. Para Yipsi, lanzar 67.96 metros era como un paseo por el parque a pesar de la edad.

Ironías aparte, no podemos ignorar que su regreso a la élite no vino por méritos técnicos recientes, sino por el famoso mecanismo de universalidad de World Athletics. Sí, ese que abre la puerta a países con poca representación internacional.

En otras palabras, la reina del martillo necesitó un «empujoncito administrativo» para volver a competir en mundiales. Pero, ¿acaso importa? Para Albania, su sola presencia ya es un acontecimiento histórico.

Y para nosotros, los cubanos que seguimos el atletismo con nostalgia del pasado glorioso, es un recordatorio ácido de que nuestras joyas deportivas, tras salir del país, pueden seguir brillando… aunque sea bajo otra bandera.

No hay que subestimar lo que eso significa en el terreno emocional. Para una isla acostumbrada a idolatrar figuras nacionales, verla ahora representando a otra nación genera un curioso cóctel de admiración, incredulidad y, por qué no decirlo, un puntito de amargura.

Los cubanos verán ahora sus competencias en Tokio 2025 por la misma televisión que la despidió de su cargo en 2022, contemplando cómo su maestría y veteranía colocan a un país que apenas respira atletismo en la élite de una disciplina que alguna vez fue nuestra.

Pero la ironía no termina ahí. Entre 2014 y 2022, Moreno transitó del estrellato atlético a la polémica administración deportiva. «Déspota y grosera», decían algunos atletas. Ella afirmaba que no era una «tacita de oro» y que las críticas eran exageradas.

Ahora, la misma mujer que fue criticada por supuestas fallas de gestión regresa como atleta de élite, demostrando que las habilidades físicas y la capacidad de liderazgo administrativo pueden separarse… aunque con algunos años de diferencia y un cambio de nacionalidad.

La moraleja, si acaso existe, es que la vida te da revancha de maneras inesperadas: no siempre en el lugar que imaginaste.

En el plano deportivo, la situación también tiene su gracia: Albania, un país que contaba con una sola figura relevante, Luiza Gega, de pronto se encuentra con un récord nacional que supera ampliamente todo lo que conocían.

Mientras tanto, en Cuba, el hueco que dejó Moreno sigue siendo profundo, y no hay señales de una sucesora que pueda siquiera acercarse a sus marcas. El país que una vez celebró sus logros olímpicos y mundiales ahora contemplará cómo su antigua campeona compite bajo otra bandera.

Por supuesto, algunos detractores dirán que es una muestra de oportunismo y falta de «patriotismo», pero la verdad es que Yipsi Moreno se ha mostrado más estratégica que muchos políticos o directivos deportivos en la isla.

La agramontina eligió un país que le ofreció el escenario para seguir brillando, dejó atrás la burocracia y las críticas, y encontró la manera de prolongar una carrera que, de otro modo, se habría apagado.

La ironía final es que quienes creyeron que la habían «enterrado en vida» deberán tragarse sus palabras mientras ella se prepara para lanzar nuevamente en el Mundial de Tokio. 


 ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.  
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR475.00 CUP
+5
1 USD420.00 CUP
1 MLC200.00 CUP
1 CAD285.26 CUP
+1.59
1 CHF301.52 CUP
-34.07
1 MXN22.15 CUP
+0.11
1 BRL76.72 CUP
-0.24
1 ZELLE416.02 CUP
+0.58
1 CLA407.02 CUP
+0.55
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 55 Extraordinaria de 2025
01 sep, 2025
Acuerdo X-126 de 2025 de Asamblea Nacional del Poder Popular
Aprueba el informe de rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 55 Extraordinaria de 2025
01 sep, 2025
Acuerdo X-126 de 2025 de Asamblea Nacional del Poder Popular
Aprueba el informe de rendición de cuenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.