La metamorfosis de Yipsi Moreno: de burócrata retirada a atleta albanesa de alto rendimiento

Ad Space

Hace tres años, Yipsi Moreno —campeona olímpica en el lanzamiento del martillo y entonces comisionada nacional de Atletismo y exdiputada del Parlamento cubano— se enteraba por la TV local que no ejercería más el cargo al frente de la disciplina a la que tanto brillo le dio como profesional en los inicios del 2000.

Según Moreno (en entrevista con la reportera deportiva Julia Osendi), en agosto de 2022 se enteró de su destitución al frente del organismo a través de la Televisión Cubana.

«Vengo a enterarme de mi sustitución por la televisión, sorpresivamente, cuando antes no me habían aceptado la liberación (…). No soy una tacita de oro, no puedo caerle bien a todos, pero ¿crees tú que merezco los improperios que dicen sobre mí?», apuntaba la destituida comisionada.

Moreno intentó en esa conversación desmentir las acusaciones de ser «déspota y grosera», calificativos que varios atletas utilizaron para referirse a su gestión. Asimismo, señaló que el éxodo de atletas del país no era responsabilidad suya, sino que se trataba de una problemática que afectaba a todas las disciplinas deportivas y al país en general.

La triple medallista mundial expresó entonces su intención de alejarse temporalmente del atletismo, con el fin de recuperarse del desgaste emocional y las decepciones que le generó su paso por la dirección del atletismo en Cuba. Y así fue. Moreno se fue a Europa y en Albania, junto a su esposo e hijo, recomenzó su vida personal y profesional.

«Yipsi lo intentó y le faltó mucho por aprender, como a todos, pero hacerle el juego a quienes solo hablan de las manchas del sol es ver apenas una parte del problema, pues hubo luces en el cuatrienio que le tocó», así la despedían desde el oficialista Cubadebate.

Un poco después, en mayo de 2024, reaparecía con casi 44 años en la alta competencia de Albania, una nación con escasa tradición en el lanzamiento del martillo, la especialidad de la agramontina. También dejaba marcas en el lanzamiento del disco.

Albania no tiene una tradición fuerte en atletismo, pero tiene algunas figuras puntuales como Luiza Gega, especialista en 3 000 metros con obstáculos, quien fue campeona europea en 2022.

Con esa limitada capacidad, Moreno se vio con las puertas abiertas en Albania para con veteranía y todo colocarse en la cima de su especialidad en el atletismo profesional allí.

En octubre de 2024, Moreno juraba en acto oficial la ciudadanía albanesa, que le fue entregada por Erion Veliajel, el alcalde de Tirana, la capital. Todo lo que hizo la cubana Moreno desde esa fecha en la arena atlética es ahora historia para el atletismo albanés.

La llamada «furia de Agramonte» ya puede catalogarse de recordista nacional del lanzamiento del martillo allí, pues la mejor marca de ese país la ostentaba Emiliana Ciko, por un tiro de 59.26 metros.

Este mes, en el Grand Prix de Dubái, la camagüeyana alcanzó los 64.38 metros. Con ese registro, se ubicó quinta en una competición mundial que agrupó a estelares como la rumana Bianca Ghelber y la ucraniana Iryna Klymets.

En abril, en una competición en Portugal, la cubana lanzó el martillo hasta los 66.59 metros; un registro que la ubica, actualmente, con la mejor marca de 2025 entre las atletas de alto rendimiento que nacieron en la isla. ¿Alguien lo vio venir?

Cuando en agosto de 2022 Moreno apuntaba que su despedida del Atletismo sería «temporal», la realidad es que todos pensaron que regresaría luego de un tiempo prudente a manejar los hilos tras bambalinas de algún equipo atlético de una categoría menor o que se dedicaría a la enseñanza deportiva en alguna escuela habanera.

Pero todos nos equivocamos. Yipsi, a este paso, podía exhibirse a nivel europeo en el próximo campeonato de Atletismo que acogerá en 2026 la ciudad inglesa Birmingham.

Y sin dudas, le daría a Albania más competitividad en el lanzamiento del martillo que en todas las décadas precedentes. ¿Apuntará más alto y buscará los Juegos Olímpicos con 45 años a cuestas? En esta historia loca, todo puede suceder.

Cuando muchos apostaban a que estaría en la lona por varios años y terminaría en el olvido como tantos otros en Cuba, la «Furia» salió despavorida de la isla y calculó conscientemente dónde estarían los mejores dividendos para ella y su familia.

«Quien piense que me enterró en vida…, ¡se equivocó!», advertía Moreno hace tres años. A quien le sirva el sayo...


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.  
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@ymara

Felicidades para la "Furia Camagüeyana", así se hace, salud y éxitos!!!
@ymara

Pepe

Bien por ella. A sus "distribuidores" y detractores nadie los recordará.
Pepe

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR388.00 CUP
+3
1 USD370.00 CUP
+2
1 MLC
260.00 CUP
1 CAD236.50 CUP
+1.5
1 MXN18.55 CUP
+1.55
1 ZELLE373.00 CUP
-2
Calendar iconCUBA