José «Pito» Abreu en «modo Elefante»; lento, pero aplastante

Foto: The Athletic.

José «Pito» Abreu en «modo Elefante»; lento, pero aplastante

15 / octubre / 2023

Un mes después del arranque de la temporada 2023 de Grandes Ligas, escribí en esta columna dominical que el letargo ofensivo del toletero cienfueguero José «Pito» Abreu en su estrenado equipo los Astros de Houston asustaba. El inicialista había llegado por casi 60 millones de dólares para suplir la ausencia de otro cubano, Yuli Gurriel, que los «galácticos» habían liberado.

En mayo, Abreu no convencía a nadie ni a sí mismo. Por esas fechas, el exjugador de Cienfuegos en Series Nacionales poseía un anémico average de 160, con apenas cuatro imparables en 25 turnos al bate y no conectaba un jonrón desde septiembre de 2022.

Quienes no dudaron entonces, como «viejos zorros», fueron el mánager Dusty Baker y el entrenador de bateo de los Astros, Alex Cintrón. En mayo, Baker advertía que lo de Pito era cuestión de tiempo y ajuste. «Cierto que no está bateando... todavía», precisaba. Mientras, Cintrón avizoraba: «Todo va a cambiar».

En lo personal, también alerté en mayo pasado que lo mejor de la película de Pito no se exhibía en esos meses, que sus estadísticas se calentaban en verano y seguramente despertaría de ese letargo.

En octubre, en el mejor momento, en los partidos de «vida o muerte», Abreu no solo despertó, sino que ha sido determinante en la séptima llegada consecutiva de los Astros a una Serie de Campeonato en la Liga Americana.

Abreu llegó a esta postemporada, la primera con los Astros, con su peor campaña regular en Grandes Ligas. El OPS de .680 de Abreu marcó el mínimo de su carrera, al igual que su promedio de bateo de 237 y 42 extrabases.

La gerente general de los Astros, Dana Brown, recientemente achacó las cifras a los dolores de espalda que llevaron a Pito a la lista de lesionados en agosto. «Una vez que entró en la lista de lesionados y regresó, ha sido un tipo diferente», dijo Brown a la revista Houston Chronicle.

En 31 juegos después de regresar de la lista de lesionados, Abreu compiló un OPS de .845 con ocho vuelacercas. En la última subserie de la fase regular ante Arizona, impulsó cinco carreras en tres juegos. Ante Mellizos por el pase a la final de la Liga Americana disparó tres jonrones, uno de ellos decisivo en el último choque.

Según su colega en los Astros, el dominicano Jeremy Peña, el inicialista cubano es «especial». Porque, aunque le vaya bien o mal en el partido, «aparecerá al día siguiente y se esforzará». «Es uno de los trabajadores más duros que he conocido», agregó.

El resto de sus compañeros de equipo apuntan que Abreu es un pelotero muy serio y «un gran tipo» en los camerinos. El cubano quiere jugar todas las noches y no puedes sacarlo de la alineación.

El mánager Dusty Baker reafirmó su fe en Abreu tras el regreso de la lesión. Le dio tres días libres en una semana y luego fue titular en 26 de los 27 partidos finales de los Astros.

El cienfueguero premió esa confianza y disparó diez vuelacercas desde septiembre. Ha impulsado 36 carreras en 30 juegos en ese lapso; siete en los últimos dos juegos en Minnesota. Abreu prendió la mecha a la hora buena.

«Hay momentos en los que simplemente tienes que confiar en la fe y en los antecedentes de un jugador. Siempre me enseñaron que el agua busca su propio nivel», apuntó el mentor tras ser cuestionado por José Abreu.

Mientras celebraba con los «galácticos» tras el pase a la final de la Liga Americana (que arranca el domingo 15 de octubre de 2023), Pito solo habló de agradecimientos y precisó que ha entendido «que las dificultades hacen crecer al ser humano».

«La persona que no está agradecida con la vida, con lo que la vida le ha dado, no creo que vaya a alcanzar muchas metas. Y no puedo decir nada más que gracias», agregó el primera base cubano de los Astros.

En la peor campaña de su carrera, el cubano José Abreu está siendo protagonista en la postemporada de los Astros que buscará otra Serie Mundial ante los Rangers de Texas. 

Para eso se mudó Pito de Chicago a Houston esta temporada. El cienfueguero quiere un anillo de Serie Mundial y no va a esperar otra campaña para conseguirlo. Tiene todo el hambre y la seriedad de un «fuera de liga».


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roberto Clement

De los mejores peloteros cubanos en mlb
Roberto Clement

Javier Gonsales

El mejor de Cienfuegos y para el mundo.
Javier Gonsales

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
1 USD360.00 CUP
-5
1 MLC
305.00 CUP
+5
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification