Jueza dictamina que Trump no puede revocar de forma masiva el parole humanitario

Foto: Andrew Schultz / Unspalsh.

Foto: Andrew Schultz / Unspalsh.

Ad Space

La jueza federal Indira Talwani dictaminó el lunes 14 de abril de 2025 que la Administración de Donald Trump no podía revocar el estatus legal temporal a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron a Estados Unidos bajo el programa parole humanitario.

Talwani había prometido el 10 de abril que emprendería acciones legales para frenar la deportación expedita de los beneficiarios de parole que no contaran con otro estatus legal en EE. UU.

La medida inicial de Trump se haría efectiva en diez días (24 de abril). Según la jueza, el Gobierno estadounidense no actuó dentro de los marcos de la legislación de ese país al ordenar la finalización repentina del plazo de dos años de estancia legal que ofrecía el programa de la Administración Biden a los migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

Las protecciones deben estar en vigor hasta su vencimiento natural, argumentó Talwani. La jueza aclaró, además, que su orden impide poner fin de manera masiva a las protecciones sin antes revisar cada caso de forma individual.

El fallo representa un nuevo tropiezo legal para los intentos de Donald Trump de reformar a toda prisa el sistema migratorio, sobre todo de los programas y medidas implementados durante el Gobierno anterior.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yoyi

Me gusta
Yoyi

LUIS

CUANDO PODREMOS VER UNA NOTICIA SIMILAR EN CUBA ???? JUEZ CUBANO DICTAMINA QUE DIAZ CANEL NO PUEDE: DESAPARECER DINERO DE LAS CUENTAS BANCARIAS PRIVADAS O DE NEGOCIO CAMBIAR LA MONEDAD CADA VEZ QUE SE LE ANTOJA CREAR TRABAS BUROCRATICAS ADUANALES CREAR TRABAS BUROCRATICAS PARA HACER NEGOCIOS OBLIGAR A LOS PRIVADOS A HACER NEGOCIOS A TRAVEZ DEL ESTADO TOPAR PRECIOS DE MYPIMES Y TRANSPORTE QUE LINDO SERIA VER ESE DIA....EN Q UN JUEZ CUBANO PONE A UN PINCHE ELEJIDO A DEDO Y A SU PANDILLA PARLAMENTARIA EN SU LUGAR ? HAY Q SEGUIR LUCHANDO PARA Q SUCEDA.
LUIS

Alex Pons

Increíble que un juez dicte la política migratoria de los Estados Unidos. El parole es algo que el Presidente otorga o retira a discreción, siempre ha sido así. Los que entramos a este país mucho antes que Trump fuera Presidente sabemos eso, porque es lo primero que te aclaraban. Los propios nicaragüenses perdieron sus parole cuando el Sandinismo perdido las elecciones en 1990, todos lo perdieron en automático su parole sin revision de caso por caso.
Alex Pons

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR385.00 CUP
1 USD370.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD230.00 CUP
1 MXN17.50 CUP
-0.25
1 ZELLE362.00 CUP
-3
1 CLA360.00 CUP
Calendar iconCUBA