La columna de Fernández Era: Cocoa

Ilustración: Mary Esther

Ilustración: Mary Esther

—¡Ahora sí, hermano, ahora sí!

—Tiene que ser algo grande lo que vienes a decirme cuando tu febril entusiasmo lo has acompañado de un abrazo. Dime que la Guiteras retribuirá con un andar de meses el empeño que ponen los obreros de la UNE en las reparaciones. O que a Gil lo liberan de cargos y, para que no se acompleje con el tratamiento que se le dio a Murillo, pasa a dirigir Cubacacao.

—Frío. Lo que acabo de oír será el punto de inflexión para el cambio que venimos esperando en nuestra economía, el impulso decisivo para llegar prósperos y sostenibles al 2030, como lo prometieron congresos, plenos y copón divino.

—¡Se lograron rearmar los centrales azucareros que fueron desbaratados hace veinte años!

—Habrá que hacerlo, pues la industria que resurge para catapultarnos al futuro necesita de la dulce gramínea. Mas no te lo endulzo más: ¡acaba de crearse la empresa mixta Baracocoa SA!

—Con ese nombre merece producir una marca de chocolates que se llame Bombón Gago.

—Sería como representar en una cosa carmelita envuelta en papel metálico el hermoso símbolo de que se destraba de una vez y por todas el potencial productivo de la ciudad primada. Ese ha sido el fruto de la alianza entre las sociedades mercantiles Proxenta, de Eslovaquia…

—Con una «e» intercalada, pueden dedicarse a un negocio más lucrativo. 

—…y Alimcor, de Cuba. Dice Cubadebate que los frutos de trabajar por el éxito de dicha empresa mixta «impactarán tanto en el desarrollo de la economía cubana como en el beneficio de su población». Cuando algo impacta con esa fuerza es porque produce una impresión o efecto intenso.

—Como el chocolate.

—O como el que nos produjo, ¿recuerdas?, la serie de cuatro trabajos que publicó el mes pasado el Granma sobre el cacao cubano, con el sugerente título «Tras la huella de un extravío».

—¿Se referiría a la cantidad de escalas que tienen que hacer los eslovacos para llegar a Cuba?

—Cualquiera coge más de un avión por venir a firmar un negocio para la comercialización de un producto que se cotizaba a 2 000 USD la tonelada en el año 2022, pero que en el 2024 aumentó a más de 12 700 por igual cantidad. El Estado se lo paga a los campesinos a 2 000 CUP el quintal, 100 USD por tonelada al precio del mercado informal.

—Vaya si el periodista la define como la industria de «la gallina cubana de los huevos de chocolate», el «suero monetario de los que tanta falta les hacen a las sitiadas arcas de Cuba». No es por gusto que Jorge Luis Tapia quiere «desbordar el Alto Oriente con cacaotales».

—Lo que hace trascendental la noticia que nos llega desde Bratislava es que el chocolate es uno de los productos estrella de la juventud. Quién quita que, gracias a lo enfocados que están nuestros dirigentes en el reimpulso de la economía, los adolescentes disminuyan el deseo de encontrarlo a menos precio en otra parte.

—…

—No me mires así. No creo que haya otro gobierno en el mundo que se haya preocupado como el de Cuba, mediante múltiples intervenciones públicas, en exaltar las bondades de los derivados del cacao.

—…

—Dime si lo que publica el órgano oficial del Produzcan Ca Cao no parece un eslogan para que las nuevas generaciones lo consuman: «¡Anda!, juventud de discreta paciencia, de emociones agolpadas en los ojos, anda y empina tus propias montañas de esperanza, y las montañas de esperanza que el mundo vislumbra en tu mañana. Comienzan a ser nítidas tus huellas, más seguras, más claras, como lo fueron otras antes que las tuyas, y otras antes de esas. Porque tienes una sangre y una historia que te arropa, y herencia de utopías conquistadas. No te olvides de la madre y del abuelo, del que labró la tierra para que tu semilla germinara…».

—Y luego le pagaran esa porquería por un quintal.

—Oye lo que agrega el Juventud Rebelde: «La mayoría de los jóvenes de hoy no conocieron a Fidel, ni vieron su estampa imponente al borde de una plaza abarrotada, ni disfrutaron sus discursos con el fervor que lo hicieron sus padres y abuelos. Entonces, ¿cómo sentirlo presente cuando los años se distancian de las proezas más épicas, de la Sierra y el llano?».

—Reviviendo el chocolatín.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gabriel

La linea de "Proxenta" me encantó 😂
Gabriel

Carlos

P ueblo I nternacionalusta N uestra G enervación A Banda
Carlos

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR451.00 CUP
+1
1 USD400.00 CUP
1 MLC200.00 CUP
1 CAD267.07 CUP
+0.97
1 CHF390.72 CUP
+8.76
1 MXN21.44 CUP
-0.05
1 ZELLE396.74 CUP
+0.32
1 CLA385.77 CUP
-1.95
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria de 2025
11 ago, 2025
Acuerdo 10199 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, de las unidades presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria de 2025
11 ago, 2025
Acuerdo 10199 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, de las unidades presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.