La columna de Fernández Era: Deconstrucción

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Ilustración: Mary Esther Lemus

Ilustración: Mary Esther Lemus

—Leo en Granma que el Programa de Gobierno y su implementación son una «construcción colectiva». No puedo dejar de pensar en la construcción colectiva que significa ese solar que tenemos en la esquina. Nada más hay que entrar para darse cuenta, con todo lo que ahí se vende, que esas decenas de familias están enroladas en una verdadera «batalla económica».

—A mí la «construcción socialista» me remite a un centro de evacuación con muchas personas dentro rezando para que acabe de pasar el inmenso huracán que nos azota.

—Para alentarlos está Esteban Lazo. Me entero de que es integrante del «Grupo de Trabajo Político-Ideológico del Consejo de Defensa Nacional». Su inmensa labor política lo ha llevado a afirmar, en una reunión en la provincia con nombre de órgano oficial del Partido, que «el reto es avanzar en poco tiempo y lograr crecer en la producción». Solo él debe saber cómo puede remontarse en tiempo reducido un retroceso logrado a puro tesón tras largos años de no producir nada.

—Seguramente una de tantas agrupaciones de políticos e ideólogos es la que acaba de descubrir que «para garantizar ingresos en divisas, lo primero que tenemos que hacer es producir».

—Todos los días se aprende algo nuevo.

—De «nuevo» nada. A ti y a los integrantes de tales grupúsculos les da por hablar con semejante entusiasmo porque son incapaces de hurgar en la historia.

—¿Lo dices acaso porque los nativos cubanos, mucho antes de que llegara Colón e hiciera un llamado al incremento de la recolección de pepitas de oro, tenían bien claro que si no se sembraba yuca no habría casabe?

—No. Es que me emberrincha ver la promoción que se le ha dado al aniversario veinte del discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, para que sin embargo la gente no vuelva sobre sus palabras y se empeñe en leer nimiedades.

—Yo estudiaba en la colina cuando aquello y pude constatar que esa intervención contenía nimiedades mucho más importantes.

—¿Cuáles?

—Citó a Engels, de cuando el filósofo alemán «planteó el problema de la desaparición del calor y la luz solar». «Nosotros también, como revolucionarios, y echando a volar la imaginación, tenemos que preguntarnos qué pasará y si hay alguna esperanza de que esta especie escape y se vaya a otro sistema solar donde haya o pueda haber vida».

—Eso se llama luz larga. Desde entonces previó que llegaría el momento en que no existiría el sol y no podría cumplirse la promesa de Canel de que con los parques solares chinos iba a desaparecer el déficit eléctrico al mediodía.

—No le restes méritos a nuestro actual presidente. Con su sistema de gobierno basado en ciencia e innovación logrará que los cubanos, para completar, emigren también a otros sistemas solares.

—Dedicó bastante tiempo al tema de la sustitución de los bombillos incandescentes, y hasta regaló algunas luminarias de último modelo a los estudiantes que lo escuchaban.

—Lástima que Marrero, por hacer algo, no reparta bombillos ahorradores.

—Ni falta que hace. Con los actuales apagones, todas las lámparas ahorran una barbaridad.

—El Comandante aseguró, en el mismo recinto donde reposan las cenizas de quien nos enseñó a pensar, que iban «a sobrar las peores y más gastadoras termoeléctricas del país». «Jamás se volverá a construir una». «Nuestro sistema eléctrico tiene hoy un aprovechamiento de apenas el 60 %» (¡qué tiempos aquellos!). Levantar plantas como la Guiteras fueron «locuras saturadas de dogmatismos y esquematismos».

—Cuando cierren el monstruo matancero por mantenimiento prolongado, estaremos privados de dogmatismos y esquematismos por muchas más horas.

—Insistió en el «disparate de la concepción errónea que había sobre el desarrollo del sistema eléctrico», concepción que «no era exclusivamente de Cuba, y hoy somos el primer país del mundo en descubrirlo, y tendrán que venir a ver lo que estamos haciendo».

—Que traigan linternas.

—El panorama fuera otro si no se hubiera abandonado el programa de formación de trabajadores sociales, del que el máximo líder habló bastante. Cuando aquello había unos 30 000. Lo mismo ocupaban dos asientos de los ómnibus interprovinciales para vigilar a los choferes, que tomaban por asalto las gasolineras para revitalizar el robo de combustible.

—Más importante que hacer trascendente ese discurso por anunciar que «vamos a pasar de un país idiota a dejar detrás a todos los demás» es el hecho de que el máximo líder «interpeló a los presentes y al pueblo en general a que reflexionáramos sobre las fuerzas que podían destruir a la Revolución».

—¿Y por qué tú crees que a estas alturas nuestros dirigentes conmemoren eso?

—Nos están diciendo entre líneas que a la Revolución han acabado de desbaratarla ellos mismos.


toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR485.00 CUP
1 USD435.00 CUP
1 MLC230.00 CUP
+10
1 CAD278.83 CUP
-1.3
1 MXN21.18 CUP
+0.48
1 BRL37.25 CUP
-3.96
1 ZELLE443.15 CUP
+1.36
1 CLA428.42 CUP
-1.15
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.