La cubana es la segunda nacionalidad con más solicitudes de refugio en México

Foto: Loraine Morales Pino

La cubana es la segunda nacionalidad con más solicitudes de refugio en México

20 / junio / 2024

Entre enero y mayo de 2024, más de 8 000 cubanos solicitaron refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Con un 21.8 % del total, los migrantes procedentes de Cuba conforman el segundo grupo con mayor número de solicitantes solamente superados por los nacionales de Honduras.

En el primer semestre del año, la Comar recibió 36 860 solicitudes de protección internacional en las nueve delegaciones que existen a nivel federal. La mayoría de las solicitudes se tramitaron en Tapachula, en el estado fronterizo Chiapas.

El número de cubanos que presentaron solicitudes ante la Comar entre enero y mayo de 2024 solamente es superado por la cifra alcanzada en igual período de 2022, año que registró el mayor éxodo en la historia de Cuba. Con 9 698 solicitudes en 2022, la nacionalidad cubana fue nuevamente la segunda en importancia solo antecedida por la hondureña.

Según las cifras oficiales, entre 2013 y 2024 se han resuelto 14 933 casos presentados por migrantes cubanos. De ellos, 7 555 solicitantes fueron reconocidos de refugiados, 642 recibieron Protección Complementaria y a 6 736 les fue negada la condición de refugio.


La Protección Complementaria, también otorgada por la Comar, se concede a personas que no cumplen con los requisitos para convertirse en refugiadas (según la definición de la Convención de 1951 y su Protocolo de 1967), pero que requieren protección internacional debido a que el retorno al país de origen o de residencia habitual supondría un riesgo significativo para sus vidas, seguridad o libertad.

La Protección Complementaria, además, asegura diversos derechos y beneficios a los migrantes. Entre los beneficios se incluye un permiso de residencia temporal que puede ser renovado y la posibilidad de permanecer legalmente en México. También habilita a los migrantes para emplearse de manera legal en el país.

Los beneficiarios tienen acceso a servicios básicos (atención médica, educación y otros beneficios sociales) que garantizan condiciones mínimas de bienestar durante su estancia en México. En algunos casos, la Protección Complementaria contempla la posibilidad de reunificación familiar.

Andrés Ramírez, titular de la Comar a nivel federal, asegura que la nacionalidad cubana es la cuarta en el total de Protecciones Complementarias recibidas desde 2013 a la actualidad.

En los últimos tres años, se puede observar que ha aumentado el porcentaje de casos resueltos, de 11.5 % en 2022 a 25.2 % en 2024. De igual forma, creció la proporción de resoluciones positivas y el otorgamiento de Protección Complementaria.

En los últimos cinco años, la nacionalidad cubana ha sido una de las más frecuentes entre los solicitantes de refugio en México, situándose entre los tres primeros lugares junto a Honduras y Haití.

En el primer semestre de 2024, de las 8 029 solicitudes presentadas por migrantes cubanos, solo el 25.2 % de los casos han recibido respuesta. Del total, 1 100 cubanos fueron reconocidos de refugiados, a 695 se les negó la condición y 225 recibieron Protección Complementaria.


toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Rodríguez

Muy buena
Ernesto Rodríguez

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
1 USD360.00 CUP
-5
1 MLC
300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification