Ad Space
La romantización de la pobreza, conocida también como pobreza «digna», ha sido uno de los recursos empleados por el Gobierno del archipiélago para solicitar resistencia a los cubanos, mientras exalta la heroicidad de sus esfuerzos laborales y cotidianos.
Tres elementos deben tenerse en cuenta al analizar la manera en que la pobreza cubana ha sido representada en los medios: triunfalismo, disciplina y distracción.
¿Cuáles han sido las consecuencias de ello para el ciudadano y la sociedad pos1959?
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Sanson
Sanson
José Román
Sanson
Jose Gonzalez
Bartolo