Cuba: el mercado cambiario se fractura y da señales de incertidumbre

Foto: Enrique Torres

Foto: Enrique Torres

El más reciente boletín del Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi), con datos actualizados hasta el 31 de agosto de 2025, reveló que el mercado cambiario informal en Cuba atraviesa una fase de mayor incertidumbre, por lo que es probable que se produzcan fluctuaciones en el valor de las divisas durante septiembre. 

Aunque las tasas de cambio del dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) cerraron agosto en línea con los pronósticos del OMFi, nuevas señales apuntan a un cambio en la dinámica, con posibles correcciones en el corto plazo.

El Observatorio describe un panorama económico definido por la acumulación silenciosa de fenómenos de fondo: la desconfianza creciente en la MLC, la emergencia de un histograma «bimodal» en la cotización del dólar —síntoma de divisiones en la percepción de los actores del mercado— y la persistencia de desequilibrios macroeconómicos. 

Dólar en torno a 410 CUP: estabilidad aparente, fractura de expectativas

El informe del OMFi detalló el comportamiento dual de las expectativas en torno al dólar. Aunque el cierre de agosto, con un valor de 410 CUP por 1 USD, cuadró casi perfectamente con el valor proyectado por los modelos del Observatorio, la imagen del mercado cambió al arrancar septiembre: el histograma de ofertas de compra y venta de dólares, que normalmente muestra un único rango de concentración, se volvió bimodal.

Lo anterior significa que ahora coexisten dos grupos de expectativas: quienes siguen apostando a tasas en torno a 410-414 CUP y quienes anticipan un retroceso hacia los 395-398 CUP. 

La fractura indica que una parte de los que mueven el mercado informal cree que el dólar podría corregirse a la baja, y por ese motivo están deshaciéndose de divisas antes de que ocurra esa hipotética caída.

Por el momento, las ofertas más bajas no han alcanzado masa crítica para arrastrar a la mayoría del mercado. No obstante, los expertos del OMFi anticipan un escenario de mayor volatilidad en las próximas semanas.

La MLC pierde respaldo y se hunde frente al dólar

La otra novedad destacada por el informe es la acelerada caída de la MLC. En agosto, su cotización en el mercado informal retrocedió 13.6 %, y el tipo de cambio USD/MLC superó la barrera psicológica de 2 por 1.

El contraste es rotundo: mientras el Banco Central mantiene oficial la paridad (1 MLC = 1 USD), en la práctica quienes necesitan cambios reales deben pagar 2 MLC por un dólar físico. La diferencia no es solo técnica, sino de confianza: el informe lo describe cómo la «pérdida de respaldo» del instrumento financiero creado por el sistema bancario.

Si antes la MLC funcionaba como sustituto imperfecto del dólar efectivo, hoy su desplome arrastra también a los negocios minoristas estatales —que dependen de ese circuito monetario— y genera un efecto inflacionario indirecto en el consumo.

Otro ángulo del informe es la referencia explícita a las criptomonedas como termómetro del mercado. El Tether (USDT), estrechamente vinculado con el dólar, subió hasta los 470 CUP a inicios de septiembre, antes de retroceder a 465. 

Según los analistas del OMFi, esa dinámica confirma que los agentes que operan digitalmente también anticipan correcciones, aunque de momento los valores permanecen relativamente estables en este rango.

Para septiembre de 2025, los modelos del OMFi proyectan un escenario central de continuidad: 410 CUP por dólar, 465 CUP por euro y 181 CUP por MLC. No obstante, reconocen un rango de riesgo amplio entre valores máximos y mínimos: 400-428 CUP para el dólar y 455-481 CUP para el euro.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Carlos

Cambiamos dolares por MLC ,, seria un descaro un descaro bajar el valor del MLC afectando una vez mas el poder adquisitivo de cubano que poseen MlC cuando en aquel momento jugó su papel. Por tanto ese MLC que tuvo un cambio por interes del Estado . No se le debe dar el valor que debe de tener.

Alex

Pasó lo mismo en el (des)ordenamiento con las cuentas de ahorro en CUP. Cuántos cubanos no vieron desaparecer el valor de los ahorros de su vida por cada peso que subía el dólar en la calle? Y luego ibas al banco y entre colas, falta de efectivo, y papeles a firmar pasaban semanas y el dólar seguía subiendo... En lo que habías vaciado la cuenta de ahorro ya había perdido la mitad de su valor. Miles de millones perdieron los cubanos en esa vuelta y el estado hizo silencio total al respecto. El historial de este gobierno demuestra q nunca ha sido su intención (ni cuando el 59, ni cuando el CUC, ni cuando el MLC...) proteger los ahorros y el valor de los ingresos del pueblo. Moraleja: Lo q vale y siempre valdrá es tener moneda dura debajo del colchón! Cualquier cosa extra son castillos en el aire.
Alex
Juan Carlos

César

Cómo el Toque, un periódico sin especialicion puede dar las tasas del cambio de un país. ¿ Pueden explicar?

Alex

Que las de el estado entonces, pero que las de real! Ajustadas a la calle... Bueno, ya sabemos la respuesta a eso, el estado no la da, y si no la da alguien más lo hará, porq las personas quieren saber cuánto vale el dólar, cómo sube y cómo baja y cuánto valen sus ahorros, y cuánto vale su salario y el dinero que le manda su familia. ElToque simplemente cubre un espacio en la demanda de información del pueblo, si no lo hiciera elToque, alguien más lo haría mientras el estado no lo haga o las personas no confíen en lo que dice el estado.
Alex
César

García

Hasta cuando decimos y nos creemos que el famoso MLC es una moneda ? El MLC es producto de una decisión que el gobierno de Cuba de todo aquel que quisiera comprar en una tienda con monedas dura ( menos cup ) tenía que depositarlo en un banco , ya que no permitían comprarlo con la moneda ( dólar, euro, yen, dólar canadiense,etc ) y por tanto surge muy mal interpretado el MLC que como siempre se ha dicho : monedas libremente convertible, el MLC no es una moneda digital ni nada por el por qué se pueda comparar, la única diferencia es que después que depositado en un banco dichas monedas no la pueden extraer físicamente .Por favor no los confundas.

Sanson

Es una de las tantas trampas del castrismo. Una moneda insegura no vale nada. Menos cuando el que la controla es un fraude vivo como es la tiranía de cuba. Es como la palabra de un mentiroso No se como alguien cambia dólares en MLC . Es como traer agua en un colador.
Sanson
García

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR500.00 CUP
1 USD440.00 CUP
1 MLC210.00 CUP
1 CAD290.00 CUP
-8
1 CHF333.27 CUP
-47.45
1 MXN22.83 CUP
+0.02
1 BRL72.02 CUP
-0.96
1 ZELLE430.83 CUP
-0.08
1 CLA417.42 CUP
-0.68
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 79 Ordinaria de 2025
29 sep, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 79 Ordinaria de 2025
29 sep, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.