Más apagones, más protestas en Cuba
3 / agosto / 2022
Desde junio de 2022 en las redes sociales se han reportado varias protestas locales debido, principalmente, a la crisis energética que experimenta Cuba hace meses. La primera de estas manifestaciones ocurrió en la Universidad «Ignacio Agramonte de Camagüey»; los estudiantes protestaron por las largas horas de apagón y la escasez de agua. En la noche del 14 de junio nació el grito que luego inspiraría otras protestas en la isla: «¡Pongan la corriente, pinga!». Desde entonces, el número de manifestaciones espontáneas y cacerolazos ha crecido en el interior del país, producto de los cortes eléctricos diarios y «programados» en casi todas las provincias.
El Gobierno, sin respuesta para los ciudadanos ni soluciones ante el déficit de energía, ha optado por el discurso de unidad y resistencia. El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ante la última sesión de la Asamblea Nacional declaró: «Hay algunas personas que para expresar su malestar y su incomprensión acuden al toque de cazuelas, vociferan expresiones en contra de los dirigentes, algunos aprovechan la ocasión para decir alguna consigna contra la Revolución […] Los que actúan de esa manera […] están respondiendo a lo que quiere la contrarrevolución y a lo que quieren los que nos tienen bloqueados».
Al margen, la Administración del país ha aprobado durante estos meses varias medidas para atenuar la crisis: cancelación de actividades recreativas durante el verano, apagones programados y reducción al mínimo de los trabajadores en el centro laboral (teletrabajo, ajustes de horario, reubicación); pero es insuficiente y el malestar crece.
Los cortes de electricidad han sido el principal detonante de las protestas, sin embargo, no el único. A este reclamo se suma la inconformidad ante la escasez de alimentos y medicinas.
El equipo de DeFacto ha registrado hasta la fecha 26 protestas en diferentes provincias del país. Entre la noche y la madrugada del 1 y 2 de agosto ocurrió la mayor cantidad de manifestaciones simultáneas. Aquí se puede consultar la lista. Si conoces alguna otra que no tengamos registrada, déjanos la información en los comentarios.
14/06/2022 - Universidad de Camagüey
Estudiantes becados en la Universidad de Camagüey «Ignacio Agramonte» protestaron después de pasar más de diez horas sin electricidad y sin agua. Los universitarios manifestaron su descontento con cacerolazos y gritos de «¡Pongan la corriente, pinga!». La revista Alma Mater describió el hecho como «reclamos ante problemáticas en la infraestructura y condiciones desfavorables en la residencia estudiantil».
15/06/2022 – Manzanillo, Granma
Residentes del municipio Manzanillo salieron a protestar después de soportar más de 12 horas sin electricidad. Los manifestantes sonaron cazuelas y gritaron frases como «¡Pongan la corriente, pinga!». La protesta duró aproximadamente una hora y cesó cuando restituyeron el servicio eléctrico.
14/07/2022 - Los Palacios, Pinar del Río
Centenares de personas protestaron en el municipio Los Palacios para exigir el restablecimiento de la corriente eléctrica luego de sufrir un apagón de más de 12 horas. Los manifestantes salieron a exigir respuestas frente al Partido del municipio. Entre los reclamos se escucharon gritos de «el pueblo está cansado», «pongan la corriente, pinga», «tenemos hambre» y «no queremos muela». En los días siguientes, las autoridades locales intentaron mostrar una imagen de tranquilidad ciudadana y organizaron una serie de actividades recreativas en la provincia.
15/07/2022 – Baracoa, Guantánamo
Un grupo de cubanos protestó en el Malecón de Baracoa, en la provincia Guantánamo, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH). Durante la manifestación la policía detuvo a Richard Sánchez Sanamé. En total, ocho jóvenes permanecen en prisión preventiva y a la espera de juicio en la prisión Combinado Sur de Guantánamo, por desorden público e incitación a delinquir.
19/07/2022 - Rosalía-Constancia, Abreus, Cienfuegos
Residentes del poblado Rosalía-Constancia, ubicado en el municipio Abreus, Cienfuegos, protestaron en contra de los prolongados ortes de electricidad. El cacerolazo cesó cuando restituyeron la electricidad.
22/07/2022 – Colón, Matanzas
Vecinos del municipio Colón protagonizaron un cacerolazo en contra de los apagones programados.
22/07/2022 – Caibarién, Villa Clara
Pobladores de Caibarién protestaron en contra de los apagones con gritos de «pongan la corriente, pinga». Al poco rato se restableció el servicio. Dayron García Bolaños fue el único detenido durante la manifestación.
22/07/2022 - Reparto Lili, Sagua La Grande, Villa Clara
Los vecinos del reparto Lili (26 de julio) salieron a las calles a exigir el restablecimiento del servicio eléctrico luego de sufrir constantes apagones. En la manifestación se escucharon cacerolazos y gritos de «pongan la corriente, pinga» y «abajo la dictadura». Poco después se restableció el servicio.
22/07/2022 – Tapaste, Mayabeque
La oficina de Empresa Eléctrica de Tapaste, Mayabeque, fue incendiada durante la noche en medio de un apagón.
22/07/2022 - Jagüey Grande, Matanzas
Vecinos del municipio Jagüey Grande salieron a protestar luego de varias horas sin electricidad. Los manifestantes recorrieron las calles de la localidad sonando cazuelas con gritos de «todo el mundo para la calle», «ya está bueno ya», «pongan la corriente» y «lo que tienen es un abuso».
23/07/2022 – Campechuela, Granma
El barrio La Marina, ubicado en Campechuela, salió a las calles a protestar contra los apagones. En medio del apagón se escuchaban gritos de «¡qué la pongan! ¡Qué la pongan!» y consignas en contra del Gobierno.
30/07/2022 - Central Australia, Jagüey Grande, Matanzas
Vecinos del Central Australia, Jagüey Grande, realizaron una protesta pacífica exigiendo el restablecimiento del servicio eléctrico luego de apagones prolongados. La policía arrestó a Leonardo Yosmel Pérez por considerarlo el cabecilla de la manifestación.
30/07/2022 - Covadonga, Aguada de Pasajeros, Villa Clara
Residentes del poblado Covadonga, en Aguada de Pasajeros, salieron a protestar en medio de un apagón luego de sufrir más de 16 horas sin electricidad. La protesta inició con cacerolazos y consignas antigubernamentales. Durante la manifestación las personas lanzaron piedras contra la tienda en MLC «Arcoíris».
30/07/2022 – Bauta, Artemisa
Residentes del barrio La Minina, en el municipio Bauta, salieron a la calle con cazuelas a protestar en contra de los apagones. En los videos se escuchan gritos de «pongan la corriente, pinga». Poco después restablecieron la electricidad.
31/07/2022 – Nuevitas, Camagüey
Varios usuarios en las redes sociales reportaron una manifestación en el municipio Nuevitas en contra de los apagones que han afectado a la población durante semanas.
01/08/2022 - Reparto Tulipán, Cienfuegos
Vecinos del barrio Tulipán, ubicado en el municipio cabecera Cienfuegos, salieron a las calles a protestar en contra de los apagones con gritos de «¡ponme la corriente, pinga!».
01/08/2022 - El Tibol, San José de las Lajas, Mayabeque
Los vecinos del barrio conocido como «El Tibol», del municipio San José de las Lajas, protagonizaron un cacerolazo después de varias horas sin electricidad.
01/08/2022 - Caunao del Sur, Cienfuegos
En Caunao del Sur, un barrio en las afueras de Cienfuegos, el pueblo se manifestó contra el régimen con sus cacerolas.
01/08/2022 - Mabay, Bayamo, Granma
El consejo popular Mabay, perteneciente al municipio Bayamo, protestó con cacerolazos en contra de los apagones al grito de «un pueblo unido jamás será vencido» y «queremos corriente».
01/08/2022 – Antilla, Holguín
Pobladores del municipio Antilla, en Holguín, salieron en medio de un apagón a exigir el restablecimiento del servicio eléctrico con gritos de «pongan la corriente».
01/08/2022 – Trinidad, Sancti Spíritus
Residentes del municipio Trinidad, en Sancti Spíritus, protagonizaron un cacerolazo para protestar por los apagones.
01/08/2022 - Herradura, Consolación del Sur, Pinar del Río
Vecinos de la localidad Herradura, ubicada en el municipio Consolación del Sur, protagonizaron una manifestación pacífica en contra de los apagones.
01/08/2022 –Altamira, Santiago de Cuba
Un centenar de personas protagonizaron una protesta pacífica en el reparto Luis Dagnes, en el Consejo Popular Altamira, luego de más de diez horas de apagón. La gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, y otras autoridades locales intentaron aplacar el reclamo popular apelando al entendimiento de la situación electroenergética del país. Las imágenes y videos publicados en las redes sociales evidencian la presencia policial en el lugar.
01/08/2022 - Catedral de La Habana
Familiares de presos del 11J fueron detenidos por la policía cuando protagonizaban una protesta pacífica por la liberación de sus seres queridos, a la entrada de la Catedral de La Habana. Entre ellos se encontraban la madre de Roberto Pérez Fonseca, Lisset Fonseca, y Marta Perdomo, cuyos hijos Jorge y Nadir Martín también están tras las rejas por unirse a las protestas en San José de las Lajas, Mayabeque.
02/08/2022 –Primer Anillo de La Habana
Un grupo de personas, la mayoría mujeres y niños, cerraron el tránsito de la autopista nacional, cerca de la comunidad de tránsito conocida como El Comodoro, en el Consejo Popular Calvario- Fraternidad, Arroyo Naranjo. Los manifestantes exigen la atención del presidente Miguel Díaz-Canel al grito de «¡queremos ver a Díaz-Canel!».
2/08/2022 –San Fernando de Camarones, Palmira
Residentes de la localidad ciufueguera San Fernando de Camarones, perteneciente al municipio Palmina, protestaron en medio de un apagón nocturo para exigir explicaciones y el restablecimiento del servicio eléctrico. Además, los ciudadanos dijeron ante las autoridades locales que los apagones no eran el único motivo de la manifestación, sino también la miseria y el hambre que viven a diario. Uno de los pobladores declaró: «Ustedes han abandonado un país entero». Entre los reclamos se escucharon gritos de «¿hasta cuándo?!», «¡pongan la corriente, pinga!», «¡hay hambre!» y «¡patria y vida!»

comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guille Álvarez
Cubanolibre
Dunielys Díaz Hernández
Sanson