La migración por mar hacia Estados Unidos atraviesa y marca la historia cubana después de 1959. Los éxodos masivos por disímiles puntos tanto al norte como al sur del archipiélago se han repetido una y otra vez. La imagen del balsero que se aleja y se pierde en el horizonte, no es nueva.
Tampoco han sido excepciones los casos en los que el Gobierno, para detener a cubanos que intentan huir, utiliza la fuerza letal. Los episodios alrededor del Remolcador 13 de marzo y Río Canímar, son ejemplos de ello. Ahora, se suma el hundimiento de la lancha en Bahía Honda.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Sanson
Jose