No habrá tasa flotante oficial en lo que queda de 2025

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Foto: elTOQUE.

Foto: elTOQUE.

El anuncio realizado este 13 de noviembre de 2025 sobre la discusión del Programa del Gobierno para reimpulsar la economía cubana —dentro de las estructuras del Partido Comunista de Cuba (PCC) y otras organizaciones sociales, entre noviembre y diciembre— confirma, de forma indirecta pero inequívoca, que no habrá una tasa de cambio flotante oficial antes de que concluya el año.

Este proceso, presentado como consulta «para perfeccionar las medidas económicas», implica que no se aplicarán transformaciones sustanciales en la economía nacional antes de 2026.

La decisión supone un nuevo aplazamiento en la implementación de las medidas cambiarias prometidas por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, quien en diciembre de 2024 y durante la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular había anunciado la inminente creación de un mercado cambiario con tasa flotante para 2025.

Un año de promesas incumplidas

En julio de 2025, Marrero volvió a insistir en que el nuevo mercado cambiario comenzaría a operar «en el segundo semestre del año», con el objetivo de reducir el exceso de circulante monetario y acercar la tasa oficial a los valores del mercado informal. 

Sin embargo, cuatro meses después, la medida no se ha materializado, y el peso cubano continúa depreciándose en el mercado informal de divisas. 

Este retraso evidencia que el Gobierno no ha logrado crear las condiciones macroeconómicas ni institucionales necesarias para sostener un régimen de tipo de cambio verdaderamente flexible. 

El economista cubano Mauricio de Miranda consideró recientemente en un análisis público del programa del Gobierno que «la cuestión cambiaria es esencial para superar la inestabilidad macroeconómica», pero señaló que el programa gubernamental reconoció que «la economía cubana no cuenta hoy con el escenario para avanzar hacia un esquema cambiario unificado»

Para Pavel Vidal, doctor en Ciencias Económicas y profesor de la Universidad Javeriana de Cali, el reto principal de esta tasa flotante será definir mecanismos de ajuste transparentes. 

«En Cuba, donde el Estado mantiene el monopolio del mercado cambiario formal, será imprescindible definir criterios claros y transparentes. Las reglas que se utilicen para mover la tasa tendrán un impacto directo en la confianza de los usuarios y en la estabilidad del sistema», explicó a elTOQUE en enero de 2025. 

Vidal sostuvo entonces que, aunque aún se desconocían los detalles operativos del nuevo mercado anunciado por el Gobierno, su éxito dependería de cinco factores: la transparencia en la fijación de la tasa, la credibilidad institucional, la liquidez del sistema bancario, la relación entre el mercado formal e informal y la capacidad del Banco Central para manejar la volatilidad cambiaria. 

La postergación del debate del Programa deja poco margen para una aplicación inmediata de la tasa flotante en Cuba. Incluso si se publicaran regulaciones parciales en la Gaceta Oficial, no se espera cambio sustancial en el régimen cambiario durante lo que resta de 2025, advirtió desde su canal de Telegram la empresa de Servicios Corporativos AUGE.

El aplazamiento confirma, además, las dificultades del Gobierno para ejecutar su propia hoja de ruta económica. 

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR500.00 CUP
+20
1 USD460.00 CUP
+10
1 MLC210.00 CUP
+5
1 CAD270.72 CUP
+9.75
1 MXN21.75 CUP
+0.08
1 BRL220.25 CUP
-0.05
1 ZELLE436.69 CUP
+2.4
1 CLA424.85 CUP
+5.35
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 84 Ordinaria de 2025
10 nov, 2025
Resolución 253 de 2025 de Contraloría General de la República
Faculta a los contralores jefes provinciales y al del municipio especial Isla de la Juventud, para conocer, evaluar y responder los recursos de apelación que se interpongan por los sujetos a las acciones de control, en el territorio de su competencia.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 84 Ordinaria de 2025
10 nov, 2025
Resolución 253 de 2025 de Contraloría General de la República
Faculta a los contralores jefes provinciales y al del municipio especial Isla de la Juventud, para conocer, evaluar y responder los recursos de apelación que se interpongan por los sujetos a las acciones de control, en el territorio de su competencia.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.