Régimen cubano le dice a Maduro que no podrá contar con su apoyo si el chavismo cae, asegura reporte

Foto: tomada de Eje Global.

Foto: tomada de Eje Global.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro recibió recientemente malas noticias cuando pidió ayuda a sus socios cubanos. Fuentes cercanas al Gobierno venezolano afirmaron que, a mediados de octubre de 2025, el dictador se reunió en Caracas con asesores cubanos para discutir un eventual apoyo militar o logístico de La Habana en medio del incremento de la presencia de efectivos estadounidenses cerca de las costas venezolanas. La revelación la hizo el reporte de riesgo político que hace semanalmente Caracas Consulting, al que elTOQUE tuvo acceso.

Caracas Consulting asegura que sus reportes son elaborados por profesionales de campos como el Periodismo, el Derecho y las Finanzas. La información interna es recopilada por investigadores en el terreno, tanto dentro del Gobierno como de la oposición. El trabajo es usualmente citado por investigadores, corresponsales y grandes medios de comunicación.

De acuerdo con esas fuentes, los interlocutores cubanos instaron a Maduro a «resistir la escalada estadounidense» y ganar tiempo movilizando a los pocos aliados internacionales que aún conserva. Sin embargo, La Habana fue tajante: Cuba no ofrecerá ningún tipo de asistencia militar a Venezuela porque, argumentaron, ello pondría en riesgo la seguridad de la isla.

La negativa habría caído como un balde de agua fría en el círculo más cercano de Maduro y entre los servicios de inteligencia venezolanos, que esperaban un respaldo más firme del aliado histórico de Caracas. Aun así, el mandatario optó por mantener la calma, consciente de que una ruptura con Cuba podría cerrarle las puertas a una posible salida o refugio futuro en el país caribeño.

Según las fuentes, los cubanos también enfriaron la idea de que Maduro pudiera establecerse a largo plazo en Cuba si su régimen colapsa, al considerar que su presencia podría resultar «inconveniente» para La Habana.

Caracas Consulting añadió que los asesores recomendaron, además, activar una ofensiva mediática internacional, alentando a Maduro a buscar —e incluso financiar—voces de intelectuales y figuras públicas que rechacen una posible acción militar de Estados Unidos.

En una entrevista con el periodista Mehdi Hasan, en septiembre de 2025, el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío descartó de manera tajante que Cuba se involucre en un conflicto armado con Estados Unidos en defensa de Maduro. Según Fernández de Cossío, la postura oficial de La Habana ante una eventual ofensiva estadounidense contra Venezuela se limitaría a brindar respaldo político a Caracas, pero sin participación militar alguna. «No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos», afirmó, ante la insistencia del periodista sobre si el régimen cubano intervendría directamente en caso de un ataque. 

Los servicios de inteligencia cubanos, que semanas atrás aseguraban que Washington solo «faroleaba», modificaron su evaluación, según el reporte. Ahora advierten que el Pentágono prepara operaciones dirigidas a altos funcionarios del régimen, y que Estados Unidos ya ha alertado a varios países del Caribe para impedir el traslado de oro y otros recursos venezolanos hacia sus territorios, bajo amenaza de sanciones.

Ante ese panorama, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, habría ordenado a las fuerzas armadas prepararse para defender el país mediante métodos «no convencionales», incluidos sabotajes y tácticas de guerra de guerrillas.

Para los analistas consultados por el reporte, esa instrucción representa el reconocimiento de que las fuerzas venezolanas carecen de capacidad para proteger aeropuertos, puertos y otras infraestructuras estratégicas. Incluso, la reciente difusión de un video oficial que muestra la evacuación de la Base Aérea Francisco de Miranda, en pleno centro de Caracas, ha sido interpretada como una admisión implícita de esa debilidad.

Caracas Consulting informó que el encuentro entre Maduro y los cubanos ocurrió el 12 de octubre de 2025, pocas horas antes de que el diario español El País publicara un artículo asegurando que el chavismo no contempla negociar su salida del poder y preferiría resistir la presión estadounidense.

Sin embargo, el 16 de octubre el diario El Nuevo Herald afirmó que Maduro pidió a la Administración Trump negociar su retirada del poder hasta dos veces este año. La transición dejaría como líder a la actual vicepresidenta, Delcy Rodríguez, que asumiría el cargo en tres años. En ese escenario, Maduro permanecería en Venezuela con garantías de seguridad. En la segunda propuesta, el encargado de la transición sería el general retirado Miguel Rodríguez Torres, mientras el actual dictador buscaría exilio en Catar o Turquía. Ambas ofertas, presentadas a través del asesor de Trump, Ric Grenell, fueron rechazadas. Ninguna de las dos incluyen a miembros de la oposición ni a María Corina Machado.

Sumado a lo anterior, el 10 de octubre de 2025, The New York Times aseguró que Maduro ofreció a los estadounidenses petróleo y recursos naturales venezolanos a cambio de aferrarse al poder.

De acuerdo con el reporte consultado, la estrategia más efectiva de Maduro ha sido arrastrar las crisis políticas y prolongarlas en el tiempo. Y eso es lo que ha intentado hacer con sus propuestas de transición.

Hasta el momento, el oficialismo venezolano ha negado los reportes que hablan de una negociación. Sobre el encuentro con los asesores cubanos, que reportó Caracas Consulting, no encontramos referencias públicas.

Caracas Consulting es la división de consultoría de Caracas Chronicles LLC, una firma fundada en 2002 que produce el sitio web de noticias y análisis en inglés sobre Venezuela Caracas Chronicles

 A través de Caracas Consulting se ofrecen dos servicios principales: un informe semanal —Political Risk Report— con análisis profundo de la situación política en Venezuela dirigido a directivos e inversores que tienen intereses en el país; y servicios de consultoría personalizada para empresas internacionales que necesitan entender la complejidad del mercado venezolano.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR540.00 CUP
1 USD490.00 CUP
+5
1 MLC200.00 CUP
1 GBP500.89 CUP
+4.1
1 CAD308.19 CUP
+0.62
1 MXN20.28 CUP
-1.05
1 BRL79.78 CUP
+0.75
1 ZELLE461.60 CUP
+3.04
1 CLA444.27 CUP
+1.39
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 19 Extraordinaria Especial de 2025
09 oct, 2025
Decreto Presidencial 1077 de 2025 de Presidente de la República
Otorga la Medalla “Trabajador Internacionalista  a veintidós  trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.