¿Rusificación de la economía cubana?
2 / febrero / 2023
La agudización de la crisis económica cubana no parece tener un remedio endógeno. La crisis es estructural y política, y el Gobierno de La Habana se empeña en negarlo.
Como solución inmediata han abierto las puertas del país a empresarios rusos. El 18 de enero de 2023 se conoció que el Instituto de la Economía de Crecimiento Stolipin de Rusia participará en la preparación de un programa de transformación de la economía cubana.
En el siguiente video, de la mano del politólogo Armando Chaguaceda, el economista Mauricio de Miranda, el profesor y politólogo ruso Vladimir Rubinski y el jurista Eloy Viera, se analizan las posibles consecuencias de la intervención de la Administración de Putin en Cuba.
Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *