cooperativas
Lo más gustado
- Cubanos del exilio ayudan a niños enfermos en la isla ¿Quién es William Scull, el cubano que busca derrotar a Canelo?¿Viajar en Cuba? La crisis del transporte en datos¿Y si mi hijo no regresa a casa luego de irse al Servicio Militar? Alivio a cuentagotas: Cuba extiende otra vez la exención arancelaria
Lo menos gustado
- Tasa Representativa del Mercado Informal. ¿Cómo se protege y por qué es necesaria?Nuevas tarjetas en USD en Cuba confirman que la MLC no tiene respaldo
Sin parole ni lotería de visas: la incertidumbre de las cubanas que desean migrar a Estados UnidosNuevas medidas para el comercio de vehículos en CubaAcuario Nacional de Cuba, entre el deterioro y la inflación

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
cooperativas
Según establece el Decreto Ley No. 305: “…la cooperativa es una organización con fines económicos y sociales, que se constituye voluntariamente sobre la base del aporte de bienes y derechos y se sustenta en el trabajo de sus socios, cuyo objetivo general es la producción de bienes y la prestación de servicios mediante la gestión colectiva, para la satisfacción del interés social y el de los socios”. Las primeras cooperativas impulsadas por la Revolución fueron las agrícolas, cuando la distribución de la tierra se caracterizaba por el predominio del latifundio, la dependencia del mercado norteamericano y la concentración de las mejores tierras dedicadas al monocultivo en manos de unos pocos. Cuba tiene una experiencia de más de medio siglo en este tipo de asociación laboral, con el surgimiento en 1960 de la Cooperativa de Crédito y Servicios, luego de la Cooperativa de Producción Agropecuaria y posteriormente en 1993 de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa; todas en el sector agrícola. Desde la aprobación en 2011 de los Lineamientos de la Política Económica del Partido y la Revolución en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, además de la empresa estatal socialista, se reconoce y promueve el cooperativismo, debido a la necesidad de descentralizar la gestión del Estado para lograr una mayor eficiencia. Aquí encontrarás los éxitos y desavenencias de las cooperativas cubanas.
