«Tienen hambre y sed»: piden ayuda para incomunicados por huracán Melissa en zona rural de Holguín

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Mapa de parte de la llanura del Cauto e imagen de inundación en municipio Urbano Noris.

Mapa de parte de la llanura del Cauto e imagen de inundación en municipio Urbano Noris.

Familiares de pobladores de la localidad rural La Camilo, también conocida como «Algodones», en el municipio Urbano Noris, provincia Holguín, piden ayuda para decenas de habitantes de ese territorio atrapados por la crecida del río Cauto, tras el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba.

El municipio Urbano Noris está ubicado en el sureste del país, a unos 30 kilómetros de la ciudad cabecera provincial, en la llanura del Cauto, atravesada por el río Cauto, el más largo de Cuba y el segundo más caudaloso, después del Toa.

Varios poblados de la zona fueron afectados por las lluvias y aunque las autoridades y fuerzas militares han reportado acciones de rescate, todavía no llegan a sitios como Algodones.

En la mañana del 30 de octubre, elTOQUE recibió confirmación de una fuente cercana a las personas atrapadas: «desde ayer [están] esperando rescate, inundados y con hambre. Tuvieron que pasar la noche arriba de la tienda y la panadería porque el río creció mucho. Y es la hora que no los han buscado».

Según varias versiones en redes sociales, serían al menos 100 las personas incomunicadas en los techos de Algodones/Camilo.

Arisleidis Medinas Pérez, quien tiene familiares en el lugar de la inundación, dijo a elTOQUE: «desde las dos de la tarde [del 29 de octubre] están en un consultorio esperando para ser rescatados y no han hecho nada. El río está ahora tranquilo, pero sube de momento y va a llegar el momento en que no tendrán para donde coger, pues donde están es el lugar más seguro».

Medinas publicó en Facebook, este 30 de noviembre, sobre las personas atrapadas: «Ya son las diez y nada [de rescate;] mi familia tiene hambre [y] sed señores [,] por favor hay niños llorando de hambre, ya se acabaron los alimentos que lograron sacar».

Otra fuente confirmó que decenas de personas estaban en el techo de una tienda y que cuando se llamó a las autoridades el 29 de octubre les dijeron que al día siguiente los buscarían.

Una fuente dijo a elTOQUE que los atrapados en Algodones «no tienen comida, no tienen nada, porque se les jodieron todos los alimentos (…). Están desesperados, las madres llorando».

El ensayista y profesor Julio González Pagés también alertó, a través de una publicación en Facebook, sobre la situación en dos comunidades rurales, incluida la mencionada en esta nota: «Hay 150 personas, entre ellos 8 niños, en el Consejo Popular La Camilo del Municipio Urbano Noris, Holguín, en un consultorio y panadería único que están en tierra firme, el nivel de agua sigue subiendo tras el paso del huracán (…). También en la Comunidad Los Haticos, Cauto Cristo, Granma. quedaron atrapados 30 personas, cinco niños. Esperan desde las 4:00 p. m. que el río baje o llegue el equipo de rescate y salvamento municipal. Aún a las cinco de la madrugada estaban allí».

(Inundación en municipio Urbano Noris. Foto: Facebook de Julio Gonpagés)

Antes de la llegada de Melissa, el periódico oficial ¡Ahora! afirmó: «el municipio Urbano Noris de la provincia de Holguín asegura las condiciones necesarias para preservar la seguridad de la población y los bienes materiales».

El huracán Melissa, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, azotó el oriente de Cuba con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra, según reportes oficiales preliminares.

El fenómeno tocó tierra en un punto del municipio Guamá, Santiago de Cuba, en la madrugada del miércoles 29 de octubre, y abandonó el territorio cubano por las inmediaciones de Banes, Holguín, a las 8:50 a. m. de este miércoles, luego de cruzar la región oriental y debilitarse de categoría 3 a categoría 2 debido a su interacción con tierra firme y el relieve montañoso.

Estas son las comunidades incomunicadas tras el paso del huracán Melissa

Además de Algodones, otras comunidades del oriente cubano quedaron incomunicadas, algunas todavía no reciben asistencia.

Hasta el momento contamos más de diez zonas que se encontraban aisladas por la crecida de los ríos, desbordamiento de presas o deslizamiento de tierra.

elTOQUE pone a disposición de la audiencia un mapa con todas las comunidades que hemos encontrado aisladas. Sabemos que pueden ser muchas más, por eso pedimos apoyo de la ciudadanía para localizar los sitios que podrían necesitar ayuda o rescate, y para actualizar sobre el estado de estos poblados.

El mapa se elaboró con reportes de la prensa oficialista, fuentes ciudadanas y de medios independientes. Los puntos naranjas representan las comunidades en necesidad de asistencia; los azules, las que ya han sido rescatadas.


toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LUIS BARRERA

EL CAMPO CUBANO ABANDONADO COMO EN LOS TEMPOS DE LA "PSEUDO REPUBLICA" ...... EL GOBIERNO ACTUAL DE LA CHAMBELONA SOLO TIENEN PA ELLOS Y SU HOTELES....LOS MAMBISES COMENZARON X ORIENTE...YA NO QUEDAN BISNIETOS CON LA SANGRE DE ESOS MAMBISES ????? ...RECUERDEN A ELLOS NO LES FALTA AGUA, NI COMIDA, NI UN COLCHÓN SECO CON SABANAS DONDE DORMIR, POR ESO LES SOBRA DIGNIDAD.....POBRE CUBA
LUIS BARRERA

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR
485.00 CUP
-6
1 USD435.00 CUP
-5
1 MLC
210.00 CUP
-5
1 CAD276.01 CUP
-1.99
1 MXN20.55 CUP
+0.14
1 BRL92.05 CUP
-12.36
1 ZELLE442.07 CUP
-0.78
1 CLA427.16 CUP
-2.07
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.