A partir del lunes 5 de mayo de 2025, los cubanos podrán aplicar a una visa de turista Schengen a través del servicio digital de migración de Suecia. La página oficial de la entidad así lo anunció el 28 de abril de 2025 en un breve comunicado. La cuenta de Facebook de la Embajada de Suecia en La Habana también compartió la información.
El nuevo proceso simplificará las peticiones de visado de los cubanos, ya que se podrá realizar casi enteramente por internet. Las visas Schengen dan acceso a la mayor parte de Europa.
Para iniciar el proceso, tendrás que rellenar la aplicación online, pagar el coste de la visa y reservar una cita a través del sitio Visitar Suecia hasta 90 días (visa de entrada). También puedes realizar la aplicación de la forma tradicional, en la sede diplomática en calle 34, entre 5ta y 7ma, Playa, La Habana. Hasta ahora, para pedir una cita para visado tenías que escribir un correo a [email protected], pero desde el 5 de mayo este paso no será obligatorio. Cualquier información adicional se puede consultar en la web de la embajada.
¿Cómo será el proceso para pedir visa electrónica?
No pudimos encontrar información específica del caso cubano que explicara cómo se realizará el proceso. Revisamos los procesos que están vigentes para otros países latinoamericanos que ya tienen habilitada la posibilidad de una visa electrónica para quienes vivan en ellos, como Chile.
En la mayoría de los casos, el sitio que se encarga de recopilar los documentos es VFS Global. Es un sitio seguro que trabaja con gobiernos de todo el mundo y que hace de intermediario.
Primero debes llenar el formulario de aplicación electrónica con tus datos personales y adjuntar los documentos necesarios para la visa. Luego, sin salir de VFS, tendrás que sacar una cita en un lugar físico —probablemente la embajada sueca en La Habana— donde dejarás tus huellas y entregarás el pasaporte. Si aplicaste a una visa para Suecia en los últimos 59 meses, este paso no será necesario porque ya habrás dado tus huellas.
Una vez recibido el pasaporte, este se envía a la Agencia de Migración de Suecia para su procesamiento. El envío internacional puede tardar entre tres y cinco días laborables de ida y vuelta. El tiempo mínimo de procesamiento del visado, una vez que el pasaporte llega a Suecia, es de 15 días naturales, pero puede extenderse.
Es recomendable aplicar al menos con un mes de antelación y hasta seis meses antes del viaje, para evitar retrasos. Puedes seguir cómo va tu visado en el sitio de VFS.
En el caso de Cuba, todavía hay partes del proceso que no quedan claras. Por ejemplo, a la hora de pagar por el visado. No sabemos si habrá que hacerlo vía digital por VFS o podrá hacerse en efectivo en la embajada sueca. Si solo puede hacerse por vía digital, los cubanos residentes en la isla tendrán que pedir ayuda a un amigo o familiar en el exterior, pues no tienen acceso a tarjetas de crédito o débito.
¿Qué necesitas para una visa de turismo a Suecia si eres cubano?
Debes reunir los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente (emitido en los últimos diez años y con al menos dos páginas libres).
- Formulario de solicitud de visa.
- Descripción del propósito del viaje.
- Pruebas de solvencia económica: mínimo 450 coronas suecas (cerca de 50 USD) por día de estancia.
- Seguro médico con cobertura mínima de 30 000 EUR para toda el área Schengen.
- Reservas de hotel y programa de viaje.
- Fotografía reciente, formato pasaporte.
¿Qué necesitas para viajar por invitación de familiares o amigos?
- Formulario de solicitud de visa, completo y firmado.
- Dos fotos tamaño pasaporte, fondo blanco.
- Pasaporte válido con al menos tres meses de vigencia posterior al regreso a Cuba, y copias de visas anteriores.
- Reserva aérea de ida y vuelta para un máximo de 90 días.
- Seguro médico de viaje pagado, con fechas que coincidan con los vuelos, y que cubra al menos 30 000 EUR.
- Carta del empleador o centro de estudios (si aplica) en Cuba, con salario, tiempo de vinculación y autorización de vacaciones.
- Pruebas del vínculo familiar o de amistad: actas, fotos, viajes juntos, etcétera. Si hay menores, se requiere autorización parental.
- Documentación que respalde tu situación económica: propiedades, cuentas bancarias (vigencia menor de tres meses).
- Demostrar intención de salir del espacio Schengen antes del vencimiento del visado.
- Llevar copias legibles y sin presillar de los documentos, ya que el consulado solo retiene las copias.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Irisday
Daneisy gonzalez alvarez