Hola, [email protected]:
Esta semana hemos trabajado a partir de una idea original que nos propuso Elaine Díaz, directora de la revista digital Periodismo de Barrio, sobre la reciente filtración del video que recoge el interrogatorio de la Seguridad del Estado al artista Javier Caso.
En el material, entre otros asuntos, se cuestiona la ausencia de licencia para ejercer su trabajo como artista y pone en entredicho el respeto a las libertades básicas que como seres humanos deberíamos tener.
La creación no tiene que hacer concesiones ni tener regulación alguna. Es el último reducto de libertad de expresión. El artista deja constancia, es una voz que pertenece a su tiempo y lugar.
Por eso nos sumamos a la lucha por que cada voz sea escuchada, pues cada persona tiene el derecho de decir y aportar desde su profesión u oficio, como ciudadanos.
Saludos y feliz domingo para todos,
Wimar Verdecia Fuentes
El Toque es un espacio de creación abierto a diferentes puntos de vista. Este material responde a las opiniones de sus creadores, las cuales no necesariamente reflejan la postura editorial del medio.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *