Agencias de envío de remesas promocionadas por el Gobierno cubano, ¿qué hay detrás? (+Narración)

Agencias de envío de remesas promocionadas por el Gobierno cubano, ¿qué hay detrás? (+Narración)

27 / mayo / 2024


La cronología

El 23 de enero de 2024 Fincimex —perteneciente al monopolio militar cubano Gaesa (Grupo de Administración Empresarial S. A.)— anunció el lanzamiento de Clásica, una tarjeta en dólares válida solamente para comprar en la red de tiendas en moneda extranjera en Cuba y en las gasolineras dolarizadas tras el «paquetazo» económico que aplicó el régimen a inicios de año. Cubadebate informó que las tarjetas se podían recargar en el sitio web Tocopay.

Menos de una semana después, el 28 de enero, Western Union suspendió el envío de remesas por transferencias a Cuba debido a problemas técnicos en la isla. La cancelación coincidió con «el virus informático» que afectó a Fincimex y obligó a posponer el inicio del funcionamiento de las tarjetas Clásica y de otra en USD emitida por Bandec, también anunciada a inicios de año.

Varias agencias de envío de dinero a Cuba tuvieron irregularidades durante las semanas que duró el «incidente informático» en la isla. Casi todas, excepto Western Union, restablecieron sus transferencias cuando el Gobierno anunció en abril que el problema había sido resuelto. 

La fecha de reanudación anunciada por la empresa estadounidense era el primero de abril de 2024. Sin embargo, el 29 de marzo, Brad Jones —director de Comunicaciones de la empresa— dijo a Martí Noticias que la interrupción del servicio «se debía a un problema técnico con la plataforma Orbit S. A. que opera desde Cuba y que sirve de intermediaria de los bancos de la isla».

No fue hasta el 9 de mayo de 2024 que Western Union anunció el restablecimiento de sus servicios de envío de remesas a Cuba. Mientras, la página de Facebook de Orbit S. A. promociona, de manera insistente, el sitio web de envío de remesas a Cuba vidaipay.com.

Por su parte, Fincimex promociona a Tocopay, plataforma que permite la recarga de varias tarjetas en divisas en Cuba, incluidas las AIS (pertenecientes a Gaesa y recientemente relanzadas)

¿Cuáles son las nuevas empresas que están detrás del envío de remesas a Cuba?

Los hechos indican que las alternativas «preferidas» propuestas por las instituciones económicas cubanas para enviar dinero a la tarjeta de débito en dólares de Fincimex son Tocopay (anunciada directamente por la financiera de Gaesa), Fincimex y Vidaipay (anunciadas por Orbit S. A., una empresa presumiblemente de Fincimex).

Tocopay y Vidaipay son dos sitios web muy similares en logotipo y diseño. Según la información pública en sus plataformas, pertenecen a las compañías MAF Servicios Integrales S. L. y Bidalketa Servicios S. L., respectivamente. Ambas se encuentran ubicadas en Bilbao, España, en la calle 48.

También, las dos son catalogadas microempresas, de acuerdo con la clasificación de la Unión Europea y tienen un socio único, Alejandro Carneros Sobrino, en el caso de MAF desde 2013 y de Bidalketa desde 2022 —según consta en el sitio especializado en información empresarial Einforma.

¿Qué se sabe del propietario?

En 2007, el español Alejandro Carneros Sobrino fue presentado por Opciones —un «semanario comercial financiero y turístico» perteneciente a Juventud Rebelde— de gerente general de la empresa española de servicios informáticos AMF Global Items S. L. El reporte hacía énfasis en la presentación en Cuba de su pasarela de pagos.

El también citado «Alex», fue mencionado en la enciclopedia estatal Ecured como una «personalidad» que asistió al evento internacional de informática Infocumunidad, realizado en Cuba en 2013 y convocado por los Joven Club de Computación.

Carneros Sobrino parece ser un directivo y empresario. No precisa la fecha del fin de sus funciones, pero fue presidente del club deportivo Bilbao Atletismo Santutxu, de acuerdo con el sitio web de la institución deportiva.

Está vinculado con varias empresas cuya actividad declarada gira alrededor de las remesas y de los negocios con Cuba. Junto con MAF Servicios Integrales S. L. y Bidalketa, es directivo y socio único de Bidaiondo S. L., que fue el nombre que adoptó AMF Global Items S. L., de Iraerlaex S. L., cuyo objeto social es la intermediación financiera no bancaria con entidades cubanas. 

De acuerdo con el portal Panamá Corporate, Carneros es el director de ​​Caribbean Online S. A., una empresa creada en Panamá en 2011 cuyo objeto social es la «consultoría en cuanto envíos de dineros y remesas familiares en todas sus formas a través de tarjetas de crédito, de débito [y] transferencias bancarias internacionales».

Bidaiondo S. L., además, a pesar de tener un solo trabajador oficial, se presenta como «equipo profesional integrado por técnicos, programadores, diseñadores, anunciantes, analistas, ingenieros informáticos y especialistas en posicionamiento web». No es la única compañía de Carneros Sobrino con la característica.

¿Por qué escogieron las entidades financieras cubanas la promoción de las empresas pertenecientes a Carneros Sobrino y no otras que también ofrecen servicios de envío de dinero?

La falta de transparencia casi siempre, cuando se trata de la administración pública, sugiere corrupción.




¡Ayúdanos a poner voz y sonido a nuevas historias!

Tu contribución es esencial para continuar haciendo Historias al Oído. Cualquier apoyo es útil y contribuye a que podamos seguir contando la realidad de Cuba y los cubanos en este formato.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Carlos Díaz Medina

Es Muy bueno estar informado y actualizado de la realidad
Juan Carlos Díaz Medina

Fransua

Siempre ha sido así, la falta de transparencia y evaciion de impuesto es lo sullo, pero el gobierno de España y de Panamá están vinculados a esta red de corrupción que nunca acaba, a través de estas empresas satélite lavan dinero constantemente y se aprovecha de la necesidad del pueblo improductivo para robarles el dinero que manda sus familiares a vaces de grandes impuestos imputado y no declarados al sistema, esas entidades no tienen un RFC por lo que en muchas ocasiones cuando se sienten amenazadas cambian de nombre porque no creo que tengan razón social dentro del sistema tributario, el gobierno cubano durante muchos años a aprendido y a estudiar estos lineamientos para seguir robando en el mundo entero a cuantos se les ponen delante y no hay leyes internacionales que les ponga un alto y los aprendan para terminar con el dolor de un pueblo en ruinas.
Fransua

Matematico

Buen trabajo....y qué...?
Matematico

Giacomo

Yo pienso que. WESTERN UNION........AJUDE. MUCHISSSIMO A EL GUBIERNO CON EL DINERO DE LA. WESTERN. DONE. DINERO A. VARIAS. MIPYMEX Y. AHORA
Giacomo

Emilio Diaz Cruz

Nesecito mas informacion
Emilio Diaz Cruz

D MOSQUEDA

Gracias por mostrar esta investigación. Sigan ésta línea por favor.
D MOSQUEDA

Noel

Es necesario una explicación más clara de todos esos entuertos creador por esas agencias cubanas, que no se informa nunca por la prensa plana cuáles son sus fines y propósitos. Dirán que, para que el enemigo no se entere y comience a actuar. Pero es que el amigo tampoco se entera de esos enredos que necesitan ser bien explicados a la POBLACIÓN.
Noel

Rudy

Este artículo se trata de especulaciones y nada más. No tiene ningún valor periodístico. De qué se trata, o qué persigue? Sobre todo con esta frase final. Chisme de barrio, como decimos los cubanos.
Rudy

DALIA

Gracias por tan buen reportaje me gustó mucho lo considero fidedigno
DALIA

Leulogio

En respuesta a tu última pregunta: Creo q se escogió esas empresas pq saben bien q las otras estarían condicionadas al embargo económico q sabes q si existe. Digo si en realidad sabes algo de economía y periodismo.
Leulogio

MM

Detrás de esto ,ganancias para el gobierno, es como ahora la "pequenas empresas privadas " q EU va a "boost " muchas de ellas los dueños son los generales así q al final siempre quien se beneficia el gobierno y el pueblo en la misma durante 70 años más
MM

Agramonte

Great
Agramonte

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR370.00 CUP
+5
1 USD360.00 CUP
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification