Autor

Gisella Rojas
Ecuador (1993). Se graduó como Periodista en la Universidad Casa Grande. Trabajó en Diario Expreso. Fue becada para cursar un Diplomado en Periodismo de Investigación en México. Allí ganó el concurso mundial de P. Móvil de la Fundación Thomson. Este premio la llevó a capacitarse en Irlanda, Londres y actualmente estudia en Madrid una maestría de Diario El Mundo y Rey Juan Carlos sobre Periodismo de Investigación. El corazón de sus letras está en temas sociales como migración, indigenismo y medio ambiente.
Moraima es cubana y emigró a España hace decádas. Es una tempestad artística de categoría cinco, triunfó en la época dorada del teatro cubano, hoy sigue en pie de guerra, en el lugar al que nunca podrá dejar ir, el escenario.
Lo más gustado
- De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)La maldita circunstancia de la basura por todas partesConsejos para instalar y usar la aplicación móvil CBP One desde Cuba«¡Que se vayan todos!». Protestas en Perú y el fantasma autoritarioUna travesía y mis dos niños: el camino al sueño americano…
Autores

Gisella Rojas
Ecuador (1993). Se graduó como Periodista en la Universidad Casa Grande. Trabajó en Diario Expreso. Fue becada para cursar un Diplomado en Periodismo de Investigación en México. Allí ganó el concurso mundial de P. Móvil de la Fundación Thomson. Este premio la llevó a capacitarse en Irlanda, Londres y actualmente estudia en Madrid una maestría de Diario El Mundo y Rey Juan Carlos sobre Periodismo de Investigación. El corazón de sus letras está en temas sociales como migración, indigenismo y medio ambiente.
Moraima es cubana y emigró a España hace decádas. Es una tempestad artística de categoría cinco, triunfó en la época dorada del teatro cubano, hoy sigue en pie de guerra, en el lugar al que nunca podrá dejar ir, el escenario.