Autor

Julio Llópiz-Casal
Lo más comentado
- 1Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber2Vice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen3Militares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación
Autores

Julio Llópiz-Casal
(La Habana, 1984). Artista visual que trabaja la instalación, el performance, la fotografía, el video, el diseño y la escritura. Su proceso creativo consiste en traducir estados de ánimo en imágenes, desde nociones como la historia, la cultura de masas y la poesía. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana (2011). Ha participado en las muestras colectivas; Tócate; Galería Habana, La Habana (2013); La parte maldita; Embajada de Noruega, La Habana (2013); Landlord Colors: On Art, Economy, and Materiality; Cranbrook Art Museum, Detroit (2019); Cada forma en el espacio es una forma de tiempo que se escapa; Estudio Dagoberto Rodríguez, Madrid (2020). Sus obras se encuentran en colecciones como la del Cranbrook Art Museum, Detroit. U. S; la de Eva-Lotta Holm Flach (Flach Galleri) Stockholm, Sweden; Michael Delahunt. Colorado, U. S; Wendy Fritz (H is for House) Miami, U. S.; y Laura J. Mott. Detroit. U. S.
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saberVice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicenMilitares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación