Autor
![Maryam Camejo](https://imagedelivery.net/ue4aG0YFlZz5n2eXb6lOxg/noavatar_list_0d005cfc4c.png/width=1920)
Maryam Camejo
Musulmana cubana y periodista de política internacional. Activista por los derechos de la mujer. Madre con hábito de lectura, creo que esa es la única vía para ganar claridad.
En el corazón turístico de La Habana está ubicada la mezquita Abdallah, donde se busca alimentar una espiritualidad extraña a las tradiciones de la Isla. A diferencia de otros grupos religiosos establecidos muchos años atrás en la nación caribeña, este carece de espacios que cubran necesidades propias: la carne halal (de animal sacrificado en nombre de Allah), la ropa adecuada, las alfombras de rezo, o incluso un cementerio para enterrar a los muertos según lo prescribe el Islam. Una nueva iniciativa intenta revertir esto.
Lo más gustado
- Cinco desinformaciones sobre migrantes en México y EE. UU. que debes conocerCubanos del exilio ayudan a niños enfermos en la isla Constitución de 1940 en Cuba: un texto, muchas ideas (I)¿Y si mi hijo no regresa a casa luego de irse al Servicio Militar? Alivio a cuentagotas: Cuba extiende otra vez la exención arancelaria
![boletin_elTOQUE](https://imagedelivery.net/ue4aG0YFlZz5n2eXb6lOxg/adsright_bc9a1ee036.jpg/width=1080)
Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores
![Maryam Camejo](https://imagedelivery.net/ue4aG0YFlZz5n2eXb6lOxg/noavatar_list_0d005cfc4c.png/width=1920)
Maryam Camejo
Musulmana cubana y periodista de política internacional. Activista por los derechos de la mujer. Madre con hábito de lectura, creo que esa es la única vía para ganar claridad.
En el corazón turístico de La Habana está ubicada la mezquita Abdallah, donde se busca alimentar una espiritualidad extraña a las tradiciones de la Isla. A diferencia de otros grupos religiosos establecidos muchos años atrás en la nación caribeña, este carece de espacios que cubran necesidades propias: la carne halal (de animal sacrificado en nombre de Allah), la ropa adecuada, las alfombras de rezo, o incluso un cementerio para enterrar a los muertos según lo prescribe el Islam. Una nueva iniciativa intenta revertir esto.