Autor

Wiliam Bello Sánchez
Licenciado en Geografía y Máster en Medioambiente y Ordenamiento Territorial por la Universidad de La Habana. Posee un Máster en Administración de Empresas por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España. Ha sido profesor de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana e impartido cursos y conferencias en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es asesor e investigador en temas de emprendimiento y responsabilidad social.
El avance, aunque limitado, del sector privado en Cuba se ha logrado bajo importantes retos. Aun en esas condiciones, un pequeño grupo de actividades cuadriplicó su oferta laboral en 10 años, llevó los salarios a cifras más acordes al costo de la vida y desató la creatividad y la innovación.
Mi abuelo siempre me decía que la bodega era patrimonio nacional, recuerda William Bello.¿No sería este un buen momento para darle un mayor uso? No todos los barrios o pueblitos de nuestros campos y montañas tienen tiendas recaudadoras de divisas, pero sí bodegas.
Lo más comentado
- 1Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber2Militares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación3Vice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen
Autores

Wiliam Bello Sánchez
Licenciado en Geografía y Máster en Medioambiente y Ordenamiento Territorial por la Universidad de La Habana. Posee un Máster en Administración de Empresas por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España. Ha sido profesor de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana e impartido cursos y conferencias en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es asesor e investigador en temas de emprendimiento y responsabilidad social.
El avance, aunque limitado, del sector privado en Cuba se ha logrado bajo importantes retos. Aun en esas condiciones, un pequeño grupo de actividades cuadriplicó su oferta laboral en 10 años, llevó los salarios a cifras más acordes al costo de la vida y desató la creatividad y la innovación.
Mi abuelo siempre me decía que la bodega era patrimonio nacional, recuerda William Bello.¿No sería este un buen momento para darle un mayor uso? No todos los barrios o pueblitos de nuestros campos y montañas tienen tiendas recaudadoras de divisas, pero sí bodegas.
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saberMilitares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigaciónVice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen