1 EUR | 185.00 CUP | |
1 USD | 182.00 CUP | |
1 MLC | 172.00 CUP |
«Vicenta B»: las cuatro generaciones de una Cuba secuestrada (+Narración)
El ensayista y crítico de cine Reynaldo Lastre reseña «Vicenta B», la última producción cinematográfica de Carlos Lechuga.
Tenemos derecho a regresar (+Narración)
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
¿A dónde fueron los jóvenes periodistas cubanos? (+Narración)
Datos dispersos y muchas veces desactualizados indican que las graduaciones de Periodismo han continuado incluso con cifras récords, pero buena parte de los profesionales no están donde el Partido y la UPEC esperaban.
Migración cubana: ¿cómo se vive el amor en la distancia? (+Narración)
La ola migratoria que vive Cuba ha obligado a varias familias y parejas a separarse. Estas son las historias de varias parejas que cuentan cómo han vivido este momento.
Regular la eutanasia en Cuba ¿Qué se debate? (+Narración)
El derecho a una muerte digna mediante la eutanasia está entre los aspectos más novedosos y polémicos del anteproyecto de ley de salud pública.
Envejecer en Cuba: ¿a qué costo? (+Narración)
Cuba es uno de los países más envejecidos de América Latina con el 19% de su población por encima de los 60 años. La tendencia al envejecimiento poblacional se comporta de manera acelerada.
De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)
Llegar a España desde Serbia es una de las rutas más recientes que usan los cubanos para emigrar a Europa.
Demanda de los republicanos contra el parole: ¿qué dice y qué puede pasar? (+Audio)
El principal reclamo de los estados demandantes es que la corte suspenda, posponga o prohíba preliminarmente la implementación del programa de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos.
El hastío de un país y una ciudad (+Narración)
Cuando se regresa a Cuba después de varios años fuera, para mal y tristeza, no siempre se encuentra la misma ciudad. Una persona cuenta las impresiones de su regreso a La Habana.
Escasez y apagones, el escenario perfecto para el aumento de la delincuencia (+Narración)
En las redes sociales y los medios de prensa han trascendido noticias de robos con fuerza e incluso asesinatos para ocupar vehículos y prendas. Sin embargo, poco se ha informado sobre el aumento de los delitos de este tipo en los últimos años o la conclusión de los casos.
La odisea de los cubanos que quieren estudiar en España (+Narración)
Varios lectores escribieron a la redacción de elTOQUE preocupados por las dificultades para acceder a los trámites consulares de la Embajada de España, especialmente aquellos relacionados con el visado de estudios.
Homenaje a Pablo Milanés en Cuba y España: aun en la nostalgia habrá belleza (+Narración)
En varias cuidades del mundo y de diversas formas, los amantes de la música de Pablo Milanés le rindieron un último homenaje tras la noticia de su muerte este 22 de noviembre.
Hive: ¿y si te pagaran por publicar? (+Narración)
Un grupo de cubanos ha apostado por un ecosistema de redes sociales, juegos y otros servicios web en el que los propios usuarios recompensan a los autores mediante votaciones.
Cuentas afiliadas al Gobierno cubano en redes sociales: lobos disfrazados de ovejas (+Narración)
A finales de octubre, Twitter etiquetó varios medios cubanos como afiliados al Gobierno. A la par con Facebook, cerró algunas cuentas centradas en la manipulación de la realidad.
Editorial: Ni razones ni evidencias contra elTOQUE (+Audio)
Quienes están detrás de «Las Razones de Cuba» y sus cómplices de la Unión de Periodistas y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana mostraron al mundo el maltrato a sus víctimas. La impunidad nos les alcanzará para siempre.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
Podcast
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
Datos dispersos y muchas veces desactualizados indican que las graduaciones de Periodismo han continuado incluso con cifras récords, pero buena parte de los profesionales no están donde el Partido y la UPEC esperaban.
La ola migratoria que vive Cuba ha obligado a varias familias y parejas a separarse. Estas son las historias de varias parejas que cuentan cómo han vivido este momento.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)