1 EUR | 185.00 CUP | |
1 USD | 182.00 CUP | |
1 MLC | 172.00 CUP |
Injusticia y desatención médica: las denuncias de las madres del 11J
Testimonios de madres de presos políticos del 11 J muestran la creciente preocupación por la salud de sus hijos. A la deficiente atención recibida en los centros penitenciarios se unen los impedimentos para que reciban medicamentos.
Campaña internacional visibiliza la represión contra artistas cubanos
Una campaña internacional visibiliza el caso de tres artistas cubanos que fueron apresados tras las protestas del 11 y 12 de julio de 2021.
Los días después de Ian. Las violentas detenciones que marcaron las protestas
Desde el 29 de septiembre de 2022 se reportaron manifestaciones en diferentes zonas del país —sobre todo en La Habana. Organizaciones de la sociedad civil y activistas comenzaron a denunciar, a la par, la detención de participantes.
Una bofetada que habla sobre la violencia estatal en Cuba
La fotos de las protestas del 2 de octubre en el Vedado habanero, tomadas por Ramón Espinosa, de la agencia AP, dieron la vuelta al mundo. Una imagen en particular muestra la violencia e impunidad estatal.
Radiografía del desahogo: las recientes protestas en Cuba
Entre el 29 de septiembre y el primero de octubre de 2022 hubo más de 50 protestas en Cuba. Acontecieron en Holguín, Las Tunas, Mayabeque, Artemisa y la mayoría en casi todos los municipios de La Habana.
¿Qué debes saber si decides documentar las protestas?
Documentar las protestas y la represión que suele acompañarlas es una práctica valiosa y cada vez más habitual para los cubanos. Sin embargo, en más de una ocasión, los videos y fotografías también han sido empleados para identificar a los manifestantes y levantar cargos en su contra.
Los gritos en las calles: «luz» y «libertad» vs. «yo soy Fidel»
Por tres días consecutivos a partir del 29 de septiembre de 2022, los cubanos han protestado en las calles por la mala gestión del Gobierno. Durante el fin de semana continuó la toma de los espacios públicos, principalmente, en la capital del país.
Electricidad, agua y libertad: las demandas de las protestas en Cuba
El apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022 en Cuba ha desatado una ola de protestas en varias provincias del país. Las principales han ocurrido en La Habana.
Muerte por injusticia y nuevas protestas en Cuba
El 28 de septiembre de 2022 murió en prisión Andy Reyes Cruz. Nuevas protestas ciudadanas se registran en el archipiélago tras el apagón total provocado por el paso del huracán Ian.
La Revolución de la oscuridad
El descontento popular Cuba ha ascendido en los últimos meses debido al aumento de los apagones en todo el país. Las promesas de «un verano sin apagones» cayeron, como otras, en un saco roto.
«Ayuda a los valientes del 11J»: solidaridad vs. represión
Varias personas se han articulado dentro y fuera de Cuba para ayudar a los presos políticos del 11J y sus familiares.
Protestas del 11J en Cuba, frase innombrable para el gobierno
Ha sido una práctica del Gobierno cubano cambiar o no nombrar aquellos eventos que le son adversos, como si al no mencionarlos o calificarlos con eufemismos pudiera transformarse la forma en que sucedieron.
Hostigamiento a familiares y manifestantes del 11J: ¿a qué le teme el Gobierno?
Aunque tras las protestas del 11 de julio de 2021 el Gobierno cubano no ha dejado de hostigar a los manifestantes y sus familiares, el acoso aumentó durante los días previos al primer aniversario de las manifestaciones.
Leo Fernández Otaño: acompañar a las familias de los presos políticos
A un año del estallido social del 11J, cientos de manifestantes permanecen detenidos y han sido procesados injustamente.
Marta Perdomo: mis hijos son inocentes y no puedo callar
Después de salir a las calles el día 11 de julio de 2021 para protestar contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, los hermanos Nadir y Jorge Martín Perdomo, residentes en San José de las Lajas, comenzaron a recibir amenazas. Los acusaban de ser los cabecillas de las protestas en San José.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
Protestas en Cuba
Una campaña internacional visibiliza el caso de tres artistas cubanos que fueron apresados tras las protestas del 11 y 12 de julio de 2021.
Desde el 29 de septiembre de 2022 se reportaron manifestaciones en diferentes zonas del país —sobre todo en La Habana. Organizaciones de la sociedad civil y activistas comenzaron a denunciar, a la par, la detención de participantes.
La fotos de las protestas del 2 de octubre en el Vedado habanero, tomadas por Ramón Espinosa, de la agencia AP, dieron la vuelta al mundo. Una imagen en particular muestra la violencia e impunidad estatal.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)