Atropello masivo en La Habana deja una mujer fallecida y ocho lesionados

Foto de referencia / elTOQUE.

Foto de referencia / elTOQUE.

Una mujer de 35 años murió y otras ocho personas resultaron heridas en un atropello masivo ocurrido la madrugada del 25 de agosto de 2025 en La Habana, informó el Ministerio del Interior (Minint) en una nota preliminar. El responsable, según la comunicación oficial, es «un ciudadano extranjero residente en Cuba» que, alrededor de las 2:30 a. m., embistió con su automóvil a nueve personas en distintos puntos de los municipios Centro Habana y Habana Vieja.

El presunto conductor fue detenido por las fuerzas del orden y se encuentra bajo investigación. Las autoridades señalaron que trabajan para esclarecer las circunstancias del suceso, aunque hasta el momento no se han divulgado detalles sobre la identidad del detenido, de las víctimas ni del estado clínico de los heridos. Los ocho lesionados permanecen hospitalizados en La Habana, donde reciben atención médica especializada, de acuerdo con la prensa estatal.

El Minint precisó que la pesquisa deberá determinar la responsabilidad penal del conductor y las causas del siniestro, entre ellas: posibles fallas mecánicas, exceso de velocidad, consumo de alcohol u otras.

Fuentes citadas por CubaNet señalaron que el conductor implicado sería un cubanoamericano que manejaba un Audi rojo. Según los testimonios, el vehículo entró en sentido contrario por la calle Reina y descendió hasta Galiano, embistiendo a varias personas, incluidos menores de edad. 

Tras conocerse el hecho, el periodista y académico cubano José Raúl Gallero cuestionó en redes sociales la actuación de las autoridades. Criticó que el conductor «tuvo tiempo de recorrer dos municipios y atropellar, durante la madrugada que no suele haber mucha gente en la calle, a nueve personas en diferentes lugares sin que apareciera la Policía para detenerlo». Añadió: «Ah, pero si una madre desesperada sale a la calle y se queja de los apagones, enseguida tiene una patrulla para llevársela detenida. La prioridad de la Policía cubana no es garantizar la tranquilidad ciudadana, sino cuidar la permanencia en el poder de un grupo minoritario y dictatorial».

El accidente recuerda otros sucesos de gran impacto en la capital, como el registrado en mayo de 2019, cuando un automóvil antiguo perdió el control en el Malecón habanero y embistió a una multitud, dejando al menos tres fallecidos y más de 20 heridos. Ese caso reabrió el debate sobre la seguridad vial y las condiciones del parque automotor en la isla.

Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte y lesiones en Cuba, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial. Los atropellos figuran entre los siniestros más graves, dada la vulnerabilidad de los peatones y la alta densidad poblacional en ciudades como La Habana.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fernando

Algún peje gordo ha de ser cuando lo tienen guardado y cero comentarios.
Fernando

Luna E.

Cada nueva tragedia en Cuba deja más dolor y más desconfianza: una vida perdida, familias destrozadas y una policía que nunca aparece cuando debe proteger, pero sí cuando se trata de reprimir. Las autoridades esconden información, las víctimas quedan en la incertidumbre y la gente vive con la amarga sensación de abandono. Las noticias no traen justicia ni transparencia, solo muertes y silencios que revelan cuánto se descuida la seguridad y la vida cotidiana del pueblo.
Luna E.

yassiel

No es suficiente, después de dar la noticia viene todo el bla bla bla que ustedes saben hacer.
yassiel

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR450.00 CUP
1 USD405.00 CUP
1 MLC195.00 CUP
1 CAD272.16 CUP
-0.71
1 CHF399.93 CUP
+1.44
1 MXN19.98 CUP
-0.91
1 BRL56.42 CUP
+2.23
1 ZELLE403.70 CUP
+2.72
1 CLA394.89 CUP
+0.81
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 74 Ordinaria de 2025
22 ago, 2025
Acuerdo 446-X de 2025 de Consejo de Estado
Designa a LEYDE ERNESTO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ en el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en Santa Sede, Estado de la Ciudad del Vaticano.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 74 Ordinaria de 2025
22 ago, 2025
Acuerdo 446-X de 2025 de Consejo de Estado
Designa a LEYDE ERNESTO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ en el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en Santa Sede, Estado de la Ciudad del Vaticano.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.