elTOQUE denuncia agresión contra Jorge Fernández Era

Foto: Facebook Jorge Fernández Era
El periodista, humorista y escritor cubano Jorge Fernández Era fue arrestado este viernes a la salida de su casa, en el barrio habanero de Santo Suárez, y trasladado a la unidad policial de Zanja. Horas más tarde, denunció en sus redes sociales que dentro de la estación fue víctima de una brutal golpiza por parte de un teniente coronel de la Seguridad del Estado. Las imágenes de su rostro lesionado estremecen. «Por decirle cínico y fascista, me dio con todo y lo demostró con creces», escribió.
Como cada 18 de mes, Fernández Era intentaba ejercer su derecho a la protesta cívica pacífica, práctica por la cual ha sido acosado, vigilado y detenido de forma reiterada. Esta vez, fue violentado en custodia policial.
Desde elTOQUE denunciamos la agresión sufrida por nuestro columnista, quien cada semana confronta con su humor sagaz la brutalidad del régimen cubano. Su voz crítica y su pluma aguda han acompañado el debate público cubano durante años.
La violencia física ejercida contra un hombre desarmado de 63 años, cuyo único instrumento ha sido siempre la palabra, es un acto que revela la decadencia moral y política del régimen cubano.
Esta nueva agresión se inscribe en un patrón cada vez más brutal de hostigamiento a periodistas independientes, artistas y ciudadanos que se niegan a callar frente a la arbitrariedad. Responsabilizamos al Estado cubano y a sus órganos represivos por la integridad física y emocional de Era.
El Grupo de Representantes de la Asamblea de Cineastas Cubanos también condenó las acciones violentas cometidas contra un miembro de su comunidad:
«Hemos denunciado con anterioridad estas repudiables acciones represivas con las que se pretende silenciar el derecho ciudadano al disenso pacífico. Es un acto elemental consagrado incluso en la carta magna, un derecho universal que debe ser respetado por las autoridades. Como cineastas y ciudadanos cubanos rechazamos tales procedimientos. La violencia y la impunidad con que actúan ciertas autoridades no resuelve ninguno de nuestros verdaderos problemas y solo consigue agravar el descontento nacional».
«Golpear a un hombre libre no sirve para silenciarlo, solo confirma que quienes golpean ya no tienen argumentos, ni autoridad, ni futuro», sentenció por su parte la plataforma CubaXCuba de la que también es miembro Fernández Era.
La protesta mensual fue iniciada por Alina Bárbara López en marzo de 2023, inspirada en la histórica Protesta de los Trece del 18 de marzo de 1923. Desde entonces, ambos intelectuales y la socióloga Jenny Pantoja han mantenido la tradición de salir pacíficamente cada 18 de mes —López en el Parque de la Libertad (Matanzas) y Fernández Era en La Habana—, portando carteles en blanco o reclamos como «Libertad para los presos políticos».
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Eduardo Ortega